Buscan incorporar la enseñanza de lengua de señas en las escuelas

El legislador provincial Facundo Montecino Odarda (Frente de Todos) presentó un Proyecto de Ley que propone incorporar la lengua de señas en la currícula de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de la provincia de Rio Negro.

Provinciales14/12/2021
IMG-20211214-WA0003

La iniciativa establece además la capacitación obligatoria sobre el lenguaje de señas para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado provincial.

 

“Este proyecto tiene su base en la creación de una sociedad más justa e inclusiva, que trata de reducir barreras y ampliar los derechos de un colectivo de personas con dificultades auditivas” expresó Montecino Odarda.

 

Una lengua de señas es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual gracias a la cual, las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social.

 

Finalmente el joven parlamentario agregó que “debemos crear herramientas que nos permitan incidir de manera más directa y práctica en la vida diaria de la gente, atendiendo a la solución del problema -que en este caso es la comunicación-, logrando formas de acceso sencillas para seguir construyendo una verdadera sociedad de igualdad”.

 

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.