
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Se constituyó la Comisión de Análisis, Reforma y Seguimiento de la ley 1504 de Procedimiento Laboral de la Provincia de Río Negro.
Provinciales24/05/2022
El legislador Lucas Pica (JSRN) presidió la actividad que contó entre otros con la presencia y la exposición de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Ricardo Apcarián y Sergio Ceci.
“Hemos constituido la comisión especial que va a abordar de manera integral la posibilidad de que Río Negro tenga una mejor normativa procesal laboral. La ley en vigencia data de 1981, con reformas parciales, y ahora vamos a ir por una reforma integral”, destacó tras el encuentro el legislador Pica.
La comisión la conforman los colegios de abogados, los jueces de las distintas cámaras laborales de la provincia, legisladores y el Ministerio de Trabajo.
“Fue una primera reunión enriquecedora, veo mucho compromiso de todos los actores para ir en búsqueda de una mejor normativa. El objetivo es lograr un proceso más rápido y más ágil”, agregó el cipoleño.
“Básicamente, queremos mejorar los procesos. Por ejemplo, incorporar tecnología, mejorar los plazos y los tiempos, en definitiva, facilitarle la vida a quienes concurren en búsqueda de justicia”, finalizó.
La comisión estará integrada por: la Jueza y Jueces de las Cámaras del Trabajo de las 4 Circunscripciones Judiciales: Gustavo Guerra Labayén, Juan Ambrosio Huenumilla, Alejandra María Paolino y Raúl Fernando Santos (Poder Judicial).
Además la integran, Iris Marcela Colás (Poder Ejecutivo). En representación de los Colegios de Abogados: Silvina Soledad Vargas (Bariloche); Pablo Andrés Luppi (Alto Valle Oeste); Betiana Caro (General Roca) y Leandro Carrasco (Viedma).
La integran también, por el Bloque Frente de Todos: el legislador José Berros; por el bloque Frente Renovador, el Alejandro Ramos Mejía; por el bloque Juntos Por el Cambio, Juan Martín, y por el bloque Juntos Somos Río Negro, Lucas Pica, presidente de la comisión

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

La Municipalidad de Choele Choel informa que el próximo 4 de diciembre se realizará la revalida anual para guardavidas, instancia obligatoria para todos los aspirantes que deseen formar parte del equipo de seguridad acuática durante la temporada de verano.