
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
La Legislatura de Río Negro sancionó la ley que convierte en Ministerios a la Secretaría de Estado de Trabajo y la Secretaría de Estado Seguridad y Justicia. La iniciativa del Ejecutivo provincial fue avalada por unanimidad.
Provinciales29/11/2021
La reforma en Trabajo impulsa políticas activas para la promoción del empleo y la formación profesional y el desarrollo estrategias orientadas a la competitividad económica y la equidad social, con el objetivo de asegurar la calidad del empleo y el desarrollo de las competencias de la población económicamente activa, afines a la demanda de calificación laboral actualizada y potencial del mercado laboral.
En un contexto de permanentes avances tecnológicos, se busca la articulación estratégica para la formación continua de las personas trabajadoras entre las entidades productoras de conocimientos como las universidades e instituciones especializadas en formación profesional, el sector empresario y las organizaciones de los trabajadores.
El legislador José María Apud fue el informante del oficialismo. Fundamentó los cambios en la Secretaría de Trabajo en una “mirada estratégica del Poder Ejecutivo de jerarquización, sustentada en función de la potencialidad de generarle programas que fomenten y promuevan la capacitación y la formación, para que rionegrinos y rionegrinas tengan mejor acceso al empleo”.
Expresó que desde la cartera se buscará “seguir desarrollando políticas activas en lo que tiene que ver con la formación profesional y la articulación con universidades e instituciones educativas”.
Además, relacionó la modificación con el contexto de pandemia y los cambios que provocó en el empleo en la provincia. La labor del área provincial de Trabajo fue fundamental para el mantenimiento de la paz social, defendiendo las fuentes de trabajo legítimo, las condiciones de trabajo y las relaciones laborales en general.
Por otra parte, remarcó que esta ley viene a ordenar las funciones de los ministerios y su mirada estrecha sobre los entes autárquicos creados, como Río Negro Exporta, Río Negro Innova y Río Negro Invierte. También mencionó que la norma viene a generar de manera explícita, en las funciones de los ministerios, políticas públicas que se vienen desarrollando, como la “ley Pierri” y “Suelo Urbano”.
Por último, destacó las ampliaciones de las funciones de la Secretaría de Estado de Planificación que contempla la iniciativa, ligadas a la generación de nuevos proyectos.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.