Estudiantes de Gastronomía se capacitan en Córdoba

En el marco del Concurso Puentes de Sabores Rionegrinos y Patagónicos que se desarrolló este año e impulsado por la Gobernadora Arabela Carreras a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Ministerio de Turismo y Secretaria General de la Gobernación; el pasado domingo 11 una delegación compuesta por siete estudiantes de Gastronomía de Lamarque, San Carlos de Bariloche, Viedma y General Conesa viajaron a la ciudad de Villa María Córdoba para desarrollar durante la semana actividades de capacitación de gastronomía regional.  

Regionales14/12/2022
IMG-20221213-WA0031

El cronograma prevé: Visita a Capacitar Escuela de Gastronomía. Clases y encuentros con estudiantes de gastronomía de Villa María. Visita y recorrido por el Parque de la Vida con la participación del Intendente Local Martin Gill. Visita al anfiteatro y museo local. Asistencia al restaurante  y cocina Winstor,  visita a fábrica de quesos en Arroyo Cabral.  

 

La delegación se compone de dos estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER Anexo Lamarque Marcelo Valdiviezo y Aníbal Castro, dos estudiantes del Instituto Técnico Superior de San Carlos de Bariloche, un estudiante de la Tecnicatura de Viedma y dos estudiantes de la Certificación Profesional de General Conesa. Estos estudiantes accedieron por haber llegado a la instancia final del concurso realizado en la Escuela de Hotelería de la ciudad lacustre. Es de recordar que los ganadores viajaron a Italia durante dos semanas en el marco de un intercambio estudiantil.

 

Sobre esta nueva actividad, el Director del CEAER Miguel Gallardo señaló que el programa resulta inédito en la Argentina “por tratarse de propuestas de formación en gastronomía gratuita. Debe ser la única provincia que sostiene Tecnicaturas Superiores de esta manera”. Además reconoció el impulso que le dio la Gobernadora al crear el Programa y el concurso para el intercambio con Italia y también en la Argentina “manteniendo los cupos para cada uno de los Institutos, creo que esto hizo que realmente el programa haya sido equitativo para las distintas regiones de la provincia y dio la posibilidad a estudiantes nuevos como los del CEAER, de poder transitar una experiencia única de formación”.

 

El Programa se completará durante el 2023 con una delegación de estudiantes a la provincia de Mendoza.

Te puede interesar
IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.

IMG-20251015-WA0008

Estudiantes del CET 20 y el CEAER construyen un aula

Regionales15/10/2025

En una valiosa experiencia conjunta, estudiantes del CET Nº 20 de Lamarque y quienes cursan la Certificación Oficial en Construcciones Civiles del CEAER, realizaron el contrapiso de lo que será una nueva aula en la parcela que el CEAER posee en inmediaciones de la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20251006-WA0131

Solicitan pena por privación ilegítima de la libertad y otros delitos

Regionales08/10/2025

La fiscalía descentralizada de Choele Choel solicitó en audiencia de cesura la pena de seis años de prisión efectiva y la declaración de primera reincidencia para un hombre que ya fue declarado responsable penal de “privación ilegítima de la libertad agravada mediando violencia, en concurso ideal con lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”.

Lo más visto
IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.