Estudiantes de Gastronomía se capacitan en Córdoba

En el marco del Concurso Puentes de Sabores Rionegrinos y Patagónicos que se desarrolló este año e impulsado por la Gobernadora Arabela Carreras a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Ministerio de Turismo y Secretaria General de la Gobernación; el pasado domingo 11 una delegación compuesta por siete estudiantes de Gastronomía de Lamarque, San Carlos de Bariloche, Viedma y General Conesa viajaron a la ciudad de Villa María Córdoba para desarrollar durante la semana actividades de capacitación de gastronomía regional.  

Regionales14/12/2022
IMG-20221213-WA0031

El cronograma prevé: Visita a Capacitar Escuela de Gastronomía. Clases y encuentros con estudiantes de gastronomía de Villa María. Visita y recorrido por el Parque de la Vida con la participación del Intendente Local Martin Gill. Visita al anfiteatro y museo local. Asistencia al restaurante  y cocina Winstor,  visita a fábrica de quesos en Arroyo Cabral.  

 

La delegación se compone de dos estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER Anexo Lamarque Marcelo Valdiviezo y Aníbal Castro, dos estudiantes del Instituto Técnico Superior de San Carlos de Bariloche, un estudiante de la Tecnicatura de Viedma y dos estudiantes de la Certificación Profesional de General Conesa. Estos estudiantes accedieron por haber llegado a la instancia final del concurso realizado en la Escuela de Hotelería de la ciudad lacustre. Es de recordar que los ganadores viajaron a Italia durante dos semanas en el marco de un intercambio estudiantil.

 

Sobre esta nueva actividad, el Director del CEAER Miguel Gallardo señaló que el programa resulta inédito en la Argentina “por tratarse de propuestas de formación en gastronomía gratuita. Debe ser la única provincia que sostiene Tecnicaturas Superiores de esta manera”. Además reconoció el impulso que le dio la Gobernadora al crear el Programa y el concurso para el intercambio con Italia y también en la Argentina “manteniendo los cupos para cada uno de los Institutos, creo que esto hizo que realmente el programa haya sido equitativo para las distintas regiones de la provincia y dio la posibilidad a estudiantes nuevos como los del CEAER, de poder transitar una experiencia única de formación”.

 

El Programa se completará durante el 2023 con una delegación de estudiantes a la provincia de Mendoza.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto