Estudiantes de Gastronomía se capacitan en Córdoba

En el marco del Concurso Puentes de Sabores Rionegrinos y Patagónicos que se desarrolló este año e impulsado por la Gobernadora Arabela Carreras a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Ministerio de Turismo y Secretaria General de la Gobernación; el pasado domingo 11 una delegación compuesta por siete estudiantes de Gastronomía de Lamarque, San Carlos de Bariloche, Viedma y General Conesa viajaron a la ciudad de Villa María Córdoba para desarrollar durante la semana actividades de capacitación de gastronomía regional.  

Regionales14/12/2022
IMG-20221213-WA0031

El cronograma prevé: Visita a Capacitar Escuela de Gastronomía. Clases y encuentros con estudiantes de gastronomía de Villa María. Visita y recorrido por el Parque de la Vida con la participación del Intendente Local Martin Gill. Visita al anfiteatro y museo local. Asistencia al restaurante  y cocina Winstor,  visita a fábrica de quesos en Arroyo Cabral.  

 

La delegación se compone de dos estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER Anexo Lamarque Marcelo Valdiviezo y Aníbal Castro, dos estudiantes del Instituto Técnico Superior de San Carlos de Bariloche, un estudiante de la Tecnicatura de Viedma y dos estudiantes de la Certificación Profesional de General Conesa. Estos estudiantes accedieron por haber llegado a la instancia final del concurso realizado en la Escuela de Hotelería de la ciudad lacustre. Es de recordar que los ganadores viajaron a Italia durante dos semanas en el marco de un intercambio estudiantil.

 

Sobre esta nueva actividad, el Director del CEAER Miguel Gallardo señaló que el programa resulta inédito en la Argentina “por tratarse de propuestas de formación en gastronomía gratuita. Debe ser la única provincia que sostiene Tecnicaturas Superiores de esta manera”. Además reconoció el impulso que le dio la Gobernadora al crear el Programa y el concurso para el intercambio con Italia y también en la Argentina “manteniendo los cupos para cada uno de los Institutos, creo que esto hizo que realmente el programa haya sido equitativo para las distintas regiones de la provincia y dio la posibilidad a estudiantes nuevos como los del CEAER, de poder transitar una experiencia única de formación”.

 

El Programa se completará durante el 2023 con una delegación de estudiantes a la provincia de Mendoza.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0076

CEAER Inició Proyecto Integral de Aromáticas

Regionales09/05/2025

Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

Lo más visto