
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Ministerio de Salud de Río Negro ante la presencia de nuevos casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) recuerda las principales medidas de prevención.
Provinciales26/01/2023
Se debe recordar que el SUH es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años de edad, pero niños más grandes y adultos también pueden padecerla. Sus síntomas iniciales generalmente son diarrea, a veces con sangre, fiebre y/o vómitos, decaimiento y deshidratación, que luego puede evolucionar a una falla en los riñones.
El principal agente causal es una bacteria llamada Escherichia Coli productora de toxina Shiga (STEC) que se encuentra en el intestino de rumiantes (vacas, ovejas, cabras).
¿Cómo se transmite?
Las bacterias STEC llegan a la superficie de la carne por contaminación de la materia fecal en el proceso de faena o su posterior manipulación.
Otros alimentos como vegetales y leches, pueden estar contaminados con la materia fecal de los animales, por abonos no tratados o por las aguas de riego contaminadas.
Los contactos de persona a persona son una forma de transmisión importante por vía oral-fecal.
¿Cómo prevenimos?
Cociná
· Cocinar completamente las carnes, especialmente la carne picada, y sus preparaciones derivadas (hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne).
· Observar que no haya zonas rosadas en el interior y que los jugos sean claros.
Lava
Lavar las manos con abundante agua segura y jabón:
· Antes y después de preparar los alimentos, las mamaderas o alimentar al bebé.
· Luego de ir al baño, acompañar a niños al baño, después de cambiar pañales.
· Luego de tener contacto con animales domésticos o de granja
· Lavar cuidadosamente bajo el chorro de agua segura, verduras y frutas, aunque las vayas a pelar.
· Lavar con abundante agua y detergente las tablas y utensilios especialmente luego de manipular carne cruda.
· Usar agua segura.
· Si tenés dudas si el agua es potable, herví 5 minutos, o agregale dos gotas de lavandina por cada litro de agua y esperar 30 minutos para su consumo. Conservar en recipiente estéril con tapa.
Separá:
Mantener los alimentos crudos separados de los alimentos cocidos y los listos para consumir:
· En la heladera guarda las carnes en recipientes con tapa en los estantes inferiores; los alimentos cocidos o listos para consumir en los estantes superiores y los huevos en recipientes separados.
· Utilizá diferentes tablas para picar y cortar carnes crudas, verduras y alimentos listos para consumir. Si usas la misma lavala bien luego de utilizarla con cada tipo de alimentos
Refrigerá:
Guardá rápidamente los alimentos perecederos en la heladera /frezzer luego de su compra.
No dejes los alimentos fuera de la heladera por más de dos horas, si los llevas fuera del hogar (picnic, playa, etc.) hacerlo en cantidades que vayas a consumir y siempre refrigerados.
Descongela los alimentos en heladera o microondas.
Consultar inmediatamente al centro de salud u hospital si el niño tiene diarrea, vómitos y/o dolor abdominal.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán