
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
Las autoridades del Ente Patagónico Deportivo se reunieron la pasada semana en Puerto Madryn para ultimar detalles y presentar lo que será la segunda experiencia del novedoso certamen destinado a las y los jóvenes de la Patagonia.
Provinciales22/02/2023
Estuvieron presentes en representación de Río Negro el secretario de Deporte y presidente del Comité Ejecutivo del EPADE, Diego Rosati, la subsecretaria de Coordinación Deportiva y presidenta del Comité Técnico, Natalia Mildenberger, el director de Deporte Adaptado, Javier Leiría y la jefa de la delegación rionegrina para los Juegos, Guadalupe Gorriti.
Con la presencia de las máximas autoridades deportivas de la Patagonia y de la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, el certamen fue presentado a la comunidad madrynense y se confirmó su realización para los días 26, 27 y 28 de mayo en la localidad de la vecina provincia.
Cabe destacar que los Juegos de la Integración Patagónica nuclean a más de 700 atletas de entre 13 y 17 años que compiten en taekwondo, gimnasia artística, tiro con arco, bádminton, tenis de mesa (estas tres últimas también en modalidad adaptada), tenis, levantamiento olímpico, lucha y, a partir de esta edición, en escalada deportiva.
Entre los puntos destacados de la mesa de trabajo del Comité Ejecutivo del EPADE con respecto a los Juegos se puede mencionar la variante que tendrá la competencia de tenis, donde se eliminarán los dobles y solo habrá medallero en singles. También, se presentó una propuesta para sumar al karate en futuras ediciones y se propuso una nueva alternativa de estudio para la competencia del taekwondo.
Por su parte, los integrantes del Comité Técnico recorrieron los diferentes escenarios donde se disputarán las competencias. Estos serán el Club Ferrocarril Patagónico (gimnasia artística y levantamiento olímpico), Puerto Madryn Tenis Club (tenis), el gimnasio municipal (lucha y taekwondo), Club Andino (escalada) y colegios donde se jugarán los torneos de bádminton, tenis de mesa y tiro con arco.
De esta manera cada vez está más cerca una nueva edición de los Juegos de la Integración Patagónica, certamen en el que Río Negro buscará volver a ser protagonista, tal como ocurrió en 2022 donde se quedó con el medallero general.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.