Río Negro pone la mirada en los 2° Juegos de la Integración Patagónica

Las autoridades del Ente Patagónico Deportivo se reunieron la pasada semana en Puerto Madryn para ultimar detalles y presentar lo que será la segunda experiencia del novedoso certamen destinado a las y los jóvenes de la Patagonia.

Provinciales22/02/2023
IMG-20230222-WA0018

Estuvieron presentes en representación de Río Negro el secretario de Deporte y presidente del Comité Ejecutivo del EPADE, Diego Rosati, la subsecretaria de Coordinación Deportiva y presidenta del Comité Técnico, Natalia Mildenberger, el director de Deporte Adaptado, Javier Leiría y la jefa de la delegación rionegrina para los Juegos, Guadalupe Gorriti.

 

Con la presencia de las máximas autoridades deportivas de la Patagonia y de la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, el certamen fue presentado a la comunidad madrynense y se confirmó su realización para los días 26, 27 y 28 de mayo en la localidad de la vecina provincia.

 

Cabe destacar que los Juegos de la Integración Patagónica nuclean a más de 700 atletas de entre 13 y 17 años que compiten en taekwondo, gimnasia artística, tiro con arco, bádminton, tenis de mesa (estas tres últimas también en modalidad adaptada), tenis, levantamiento olímpico, lucha y, a partir de esta edición, en escalada deportiva.

 

Entre los puntos destacados de la mesa de trabajo del Comité Ejecutivo del EPADE con respecto a los Juegos se puede mencionar la variante que tendrá la competencia de tenis, donde se eliminarán los dobles y solo habrá medallero en singles. También, se presentó una propuesta para sumar al karate en futuras ediciones y se propuso una nueva alternativa de estudio para la competencia del taekwondo.

 

Por su parte, los integrantes del Comité Técnico recorrieron los diferentes escenarios donde se disputarán las competencias. Estos serán el Club Ferrocarril Patagónico (gimnasia artística y levantamiento olímpico), Puerto Madryn Tenis Club (tenis), el gimnasio municipal (lucha y taekwondo), Club Andino (escalada) y colegios donde se jugarán los torneos de bádminton, tenis de mesa y tiro con arco.

 

De esta manera cada vez está más cerca una nueva edición de los Juegos de la Integración Patagónica, certamen en el que Río Negro buscará volver a ser protagonista, tal como ocurrió en 2022 donde se quedó con el medallero general.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.