“Verano en Comunidad”: más tiempo para experiencias educativas

Con la participación de 1350 estudiantes en 76 Clubes Escolares distribuidos en todo el territorio provincial, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos desarrolló “Verano en Comunidad”.

Provinciales27/02/2023GerardoGerardo
IMG-20230227-WA0006

Este programa tuvo como objetivo principal garantizar espacios pedagógicos y recreativos durante el receso de verano.

 

Entre los talleres desarrollados según la región, se destacaron los de escalada, senderismo, natación, canotaje, juegos de playa, pádel, ajedrez, teatro, música y técnicas de estudio, entre otros.

 

Estas actividades permitieron el abordaje de distintas temáticas, tales como la actividad física y artística, la alimentación saludable, la convivencia escolar, la Educación Ambiental y la Educación Sexual Integral (ESI), entre otros aspectos.

 

“Con este programa continuamos sumando tiempo para aprender, cómo lo hicimos en Primaria con la extensión de la jornada escolar y con Sábado para Acompañarnos, que también incluyó a las y los estudiantes de Secundaria. Nuestro objetivo es ampliar las experiencias educativas. En este caso a través del disfrute, con prácticas vinculadas a la Educación Física en entornos naturales de cada región, con Educación Artística promoviendo la creatividad, y otras acciones que invitaron a reflexionar sobre la convivencia democrática, el respeto por el entorno natural y social; a despertar curiosidad por conocer, investigar; adquirir y ampliar saberes. Ha sido la continuidad en verano de una política pública que venimos implementando para sumar tiempos escolares con distintos formatos pedagógicos”, destacó el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, al evaluar el desarrollo de “Verano en Comunidad”.

 

Cocina y Tragos

 

La propuesta de “Clubes Escolares” para estudiantes de los distintos niveles educativos se complementó en los balnearios Las Grutas y Playas Doradas con talleres para turistas y residentes dictados en las Aulas Taller Móvil (ATM) de Gastronomía con las que cuenta la cartera educativa provincial. Allí se brindaron a las y los asistentes conocimientos de cocina saludable, bebidas sin azúcar y platos con productos regionales.

 

Te puede interesar
IMG-20250418-WA0018

La vacunación antigripal muestra resultados positivos en Río Negro

Provinciales20/04/2025

Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.

IMG-20250414-WA0054

Solicitan planes de pago para pagar la factura de luz

Provinciales15/04/2025

Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.

IMG-20250402-WA0059

Se definieron fechas para las Becas

Provinciales03/04/2025

Provinciales Universitarias-Terciarias El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

Lo más visto