Se aprobó el proyecto “Banco Rojo” de Unidad Ciudadana

Se aprobó, en el marco de una nueva sesión de la Legislatura, el proyecto de Ley, autoría del Bloque Unidad Ciudadana, que establece la instalación o intervención de Bancos Rojos en la Provincia de Río Negro. La iniciativa, persigue el objetivo de contribuir a la concientización y sensibilización de la comunidad sobre los femicidios,   obtuvo el voto unánime de todos los parlamentarios.

Provinciales20/03/2023
IMG-20230319-WA0011

De aprobarse esta Ley, se emplazarían bancos de color rojo -o se intervendrían los ya existentes- en espacios públicos o en lugares de alta circulación, con la leyenda "En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas".

 

Esto ayudaría en la lucha para poner fin a la violencia contra las mujeres y disidencias, aplicando políticas públicas que tiendan a eliminar este flagelo.

 

En los fundamentos de la iniciativa, se explica que es un proyecto cultural y pacífico, de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio. “Además, promueve la prevención primaria, llamando a la reflexión a toda persona que vea el símbolo, lo lea o lo escuche, creando conciencia sobre la problemática”, expresó la legisladora Alejandra Mas, quien defendió el proyecto en el recinto.

 

El concepto de violencia hacia la mujer comprende todo acto que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

 

El Banco Rojo, comenzó en Italia, en el año 2016, promovido por la activista Tina Magenta, con la finalidad de sensibilizar sobre los femicidios y la violencia de género, y luego se extendió al resto del mundo.

 

La parlamentaria remarcó que la norma prevé “que los organismos de aplicación, dependientes del Estado provincial, articulen interinstitucionalmente la implementación de una campaña masiva de comunicación, que propicie el conocimiento de la norma y la participación de la sociedad en el alcance de sus objetivos”.

 

Al fundamentar la iniciativa, Más expresó que El Banco Rojo es un proyecto cultural y pacífico, de prevención, información, sensibilización contra la violencia de género y el femicidio: “Su objetivo es la prevención primaria, llamar a la reflexión a toda persona que ve el símbolo, lo lee o escucha, creando conciencia sobre la problemática”.

 

Según el Registro Nacional de Femicidios elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), se registraron en Río Negro, 22 crímenes de género desde 2015 hasta el año pasado. “Estos hechos lamentables nos marcan la necesidad de seguir sumando iniciativas para luchar contra las violencias hacia las mujeres y disidencias, estableciendo políticas públicas y medidas que profundicen la sensibilización de la sociedad rionegrina”, sostuvo la legisladora.

 

Para ello, agregó, se trata de promover valores de igualdad y deslegitimación de la violencia machista, siendo estos los objetivos que se buscan concretar con este proyecto.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0000

Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto

Regionales28/10/2025

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

IMG-20251028-WA0093

Abuso agravado: solicitan 11 años para un hombre declarado responsable penal

Regionales29/10/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.