
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La presidenta del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Isabel Tipping, recibió a un grupo de representantes del sector productivo que se presentaron en la sede del organismo de Cipolletti para pedir explicaciones sobre los últimos aumentos relacionados con el servicio eléctrico.
Provinciales08/06/2023
Fueron alrededor de 40 personas encabezadas por los referentes de la Federación de Productores de Río Negro y otras cámaras sectoriales, a quienes se les recibió formalmente un reclamo.
En la oportunidad se les explicó el detalle de la reciente decisión del ente regulador, relacionada con cambios en la tarifa eléctrica de EdERSA como consecuencia del efecto inflacionario en sus estructura de costos no salariales, medido desde mayo del año pasado hasta la actualidad. Esa situación fue debatida recientemente en una audiencia pública convocada por el EPRE.
Tipping aclaró ante los presentes que los cambios que se verán reflejados en las facturas que lleguen a partir de junio también incluyen el último tramo de las paritarias con los incrementos salariales del sector, lo cual por ley se pasa directamente a la factura. Dijo que se trata de un aumento que varía según la categoría tarifaria pero que, a rasgos generales, va del 3 al 6.3%, inferior a la pretensión que la distribuidora hizo en la última audiencia.
Además de recibir y dar explicación a algunas problemáticas puntuales, durante la reunión se abordó el fuerte peso que tiene para el sector productivo el costo de la energía, que aumentó tres veces su costo desde agosto del año pasado, pero que es una decisión que toma el Gobierno Nacional sin intervención de la Provincia. “Para los usuarios residenciales ese incremento en el costo de la energía fue de siete veces en relación a agosto de 2022”, añadió la funcionaria.
También se analizó lo que pasa con otras jurisdicciones vecinas, como Neuquén, donde el sector productivo en algunos casos paga tarifas de entre un 30 y un 50% mayores a las de EdERSA en Río Negro.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.