
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La ministra de Salud, Ana Senesi, se reunió con su par de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, para trabajar en la implementación total del sistema informático digital de los hospitales. El objetivo es avanzar, gradualmente, en la implementación de herramientas digitales, como historia clínica, en todas las instituciones de la provincia.
Provinciales08/01/2024
Senesi estuvo acompañada por el secretario de Estrategias Sanitarias, Martin Ciliberto, y el coordinador provincial de Informática de la cartera, Rodrigo Gauna, quienes presentaron el proyecto que busca la implementación de historia clínicas digital en los hospitales de complejidad 3 y 4; avanzar en un sistema de expedientes y de matriculación, y abordar estrategias para sumar profesionales informáticos en el ámbito público.
De esta manera, el proyecto apunta a informatizar en forma integral e integrada la gestión hospitalaria, unificando la información, la optimización de datos, y lograr la reducción del uso de papel en el sistema sanitario.
Además, la aplicación de las nuevas herramientas tienen como fin promover el uso de tecnología en la población para que los pacientes puedan acceder a su historia clínica de forma más ágil y rápida.
Por otra parte, durante la reunión, se hizo hincapié en avanzar en un nuevo sistema de matriculación de profesionales para lo que se busca acompañamiento de Altec como de la Agencia Río Negro Innova.
El último punto estuvo centrado en la necesidad de sumar informáticos y programadores para lo que se busca trabajar en el abordaje de estrategias que permita sumar profesionales de estas áreas al ámbito público. Cabe señalar que Río Negro cuenta con 37 hospitales a lo largo de su geografía por lo que a veces resulta difícil sostener el mantenimiento de software informáticos en los nosocomios.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

En la ESRN N°153 de Choele Choel se llevó a cabo el sexto Encuentro de Lectores, una propuesta que reunió a estudiantes y docentes en torno a la lectura y la literatura.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán