
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Cómo cada 4 de febrero, el Ministerio de Salud de Río Negro adhiere al Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de estimular la detección precoz de esta enfermedad. La iniciativa mundial para este año es concientizar y recomendar la adopción de hábitos saludables para reducir el riesgo de enfermar de cáncer y mantener los controles de salud para detectarlo precozmente.
Provinciales04/02/2024El Programa de Control del Cáncer recuerda que algunos tipos de esta enfermedad pueden prevenirse siguiendo hábitos saludables que reducen el riesgo de contraerla como así también a otras enfermedades que ponen en riesgo la vida. Se insta a la comunidad a mantener y realizarse controles médicos frecuentes para una detección temprana y un mejor acceso al tratamiento.
Se recomienda llevar y mantener un hábito de alimentación saludable basada en el consumo diario de frutas y verduras (si es posible cinco porciones por día) de legumbres, cereales integrales y frutos secos, reduciendo el consumo de fiambres, embutidos, manteca y productos de pastelería, golosinas, bebidas azucaradas y productos ultraprocesados.
Desde el área se aconseja realizar actividad física todos los días, al menos 30 minutos; reducir el consumo excesivo de alcohol; evitar el tabaco y mantener los ambientes libres de humo; evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, utilizar protectores solares y ropa que proteja la piel, durante todo el año.
Se hace fuerte hincapié en el cuidado y uso de preservativo en todas las relaciones sexuales para reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), asociado con la probabilidad de desarrollar Linfoma y Sarcoma de Kaposi y el Virus del Papiloma Humano (VPH) asociado con cáncer de cuello de útero.
¿Cuáles son los controles médicos y dónde pueden realizarse?
Los controles de salud pueden realizarse en cualquier centro de salud u hospital público de forma segura y gratuita. Hoy en día, un diagnóstico de cáncer no es sinónimo de dolor y muerte, más de la mitad de las personas con cáncer se curan y otro porcentaje importante se convierte en una enfermedad controlada, que permite llevar una buena calidad de vida.
Mujeres de 25 a 64 años: realizarse el examen de PAP o Test de VPH a fin de detectar la presencia de VPH de alto riesgo, virus que con el tiempo puede convertirse en cáncer de cuello de útero.
Mujeres de 50 a 69 años: las mujeres que nunca tuvieron enfermedades en las mamas ni tienen antecedentes familiares ni síntomas deben realizarse una mamografía cada 1 o 2 años. Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deberán decidir con su médico cuál es el momento adecuado para comenzar con los controles.
Hombres y mujeres de 50 a 75 años: realizar el test de sangre oculta en materia fecal y/o colonoscopía para detección de cáncer de colon.
Para la realización de los controles se pueden acercar al centro de salud u hospital de su localidad y sacar turno con un médico generalista, ginecólogo o clínico. El profesional indicará o realizará el estudio de diagnóstico que corresponda o le brindará una orden médica para acercarse a los servicios de laboratorio y/o diagnósticos por imágenes. Es importante volver a la consulta médica con los resultados de los estudios realizados.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.