El Cinemóvil recorre el Valle Medio con propuestas para toda la familia

Este miércoles, en Coronel Belisle, el Programa Cinemóvil iniciará una gira que continuará el jueves 22 en Luis Beltrán y finalizará el viernes 23 en Choele Choel. Serán tres noches de cortometrajes y películas de cine nacional para el disfrute de grandes y chicos.

Regionales20/02/2024
IMG-20240220-WA0019

En la Plaza San Martín de Belisle se proyectará, a las 21 hs, los cortometrajes ganadores del festival de cine infantil “Festivalito”. El broche de oro será la película de comedia “No me rompan”, protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz, que se podrá disfrutar a partir de las 22.

 

Por otra parte, el jueves a las 21 hs., Luis Beltrán también tendrá su momento para las infancias con los cortos ganadores del “Festivalito” y a las 22 se proyectará el largometraje de drama y comedia “Papá al rescate”, dirigida por Marcos Carnevale.

 

Finalmente, el viernes a las 21 hs., el Cinemóvil arribará al Polo Gastronómico de Choele Choel donde, además de los cortometrajes, a las 22 hs. se podrá disfrutar de la película de comedia “El método Tangalanga”, protagonizada por Martín Piroyansky, Julieta Zylberberg, Silvio Soldán y Rafael Ferro, entre otros.

 

Sinopsis de las películas

 

 

No me rompan (2023)

 

Dirigida por Azul Lombardía, la película cuenta la historia de Angela (Carla Peterson) y Vera (Julieta Diaz), dos mujeres a punto de explotar por las presiones diarias. Luego de conocerse en un grupo de manejo de ira, terminarán trabajando juntas para desenmascarar a un gurú que promete la belleza eterna, en un plan repleto de enredos y situaciones hilarantes.

 

Papá al rescate (2022)

Este largometraje dirigido por Marcos Carnevale cuenta cómo Nico, a una semana de casarse y celebrar su matrimonio igualitario, recibe una carta que lo obliga a enfrentar su secreto mejor guardado: es padre de una niña que solo conoció al nacer. La pequeña está en un hogar y tras la muerte de su madre, el padre tiene 3 días para recuperarla antes de que pase al sistema de adopción.

 

El método Tangalanga (2023)

Bajo la dirección de Mateo Bendesky, la película aborda la historia de Jorge, un oficinista un poco torpe y un poco tímido pero a la vez gracioso, que tartamudea al hablar en público y no sabe cómo acercarse a la chica que le gusta.

 

Un día, un poco por casualidad termina siendo objeto de una sesión de hipnosis y descubre que tiene una nueva habilidad: la de agarrar el teléfono y convertirse en el irreverente Doctor Tangalanga para hacer reír a quienes lo necesitan.

Te puede interesar
IMG-20251121-WA0000

Despiste y vuelco entre Lamarque y Pomona

Regionales21/11/2025

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Lo más visto