
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de tomar medidas de prevención para evitar picaduras, sobre todo de aquellas especies con una gran importancia médico-toxicológica presentes en nuestra provincia.
Provinciales27/02/2024En nuestro país se pone el alerta especialmente a tres géneros de serpientes con mordedura peligrosa por envenenamiento: Yarará (Bothrops), presente en la provincia de Río Negro; Cascabel (Crotalus) y Coral (Micrurus), también presente en nuestra provincia.
Las mordeduras de serpientes suceden cuando son pisadas o apresadas, cuando se ven sorprendidas por un movimiento repentino y no pueden huir, o cuando no se hace caso a su posición defensiva.
En caso de mordeduras, se debe evitar cazar o tomar la serpiente con las manos; revisar el calzado antes de ponérselo; usar calzado alto en zonas de malezas; mantener el pasto corto, libre de malezas; no introducir las manos en huecos de árboles, cuevas, nidos y fogones abandonados; manejarse con un palo largo para remover una piedra, y tener precaución al atravesar áreas poco conocidas como bosques, zonas inundadas y senderos.
Envenenamiento por arácnidos
La Loxosceles (araña marrón o violinista), es intradomiciliaria y de hábitos nocturnos. Por otro lado la Lactrodectus (viuda negra) es una araña extradomiciliaria y de hábitos diurnos. Ante la picadura de cualquiera de ellas se debe concurrir con urgencia a un centro de salud para la evaluación médica.
Para prevenir su picadura, es importante examinar y sacudir las prendas de vestir colgadas en las paredes o en el exterior, el calzado y todo objeto depositado en el suelo que les pueda servir de albergue; colocar alambre tejido en puertas y ventanas; revocar paredes y colocar cielorrasos en los techos y revisar periódicamente detrás de cuadros, pizarrones u otros objetos de escasa movilización colgados de las paredes.
Se debe tener precaución con la manipulación de muebles viejos y materiales abandonados en depósitos; alejar las camas de las paredes y, al ir a trabajar a zonas rurales dónde se encuentren estas arañas, usar camisas de mangas largas, botas, o asegurar las botamangas de los pantalones con las medias; usar la camisa prendida y, si es necesario, guantes.
Tener en cuenta inspeccionar los medios de transporte y las valijas, bolsos, cajones de frutas y verduras y portafolios que se ingresarán a las viviendas, tener precaución en la remoción de escombros, troncos caídos y piedras, y al introducir las manos en huecos de árboles, paredes, hoyos en el suelo.
Envenenamiento por escorpiones
Los envenenamientos provocados por la picadura de escorpiones (alacranes) son eventos potencialmente graves y letales. Se trata de intoxicaciones agudas, que constituyen una emergencia médica.
Los accidentes ocasionados con escorpiones son prevenibles y tratables, ya que existe un antiveneno efectivo para ello. En Argentina la especie de mayor importancia por número de muertes provocadas es el Tityus trivittatus, que no se encuentra en nuestra provincia.
Los escorpiones por lo general se encuentran en ámbitos urbanos y en estrecho contacto con el hombre, tanto en el domicilio como en los alrededores; poseen mayor actividad durante la noche y se ubican preferentemente en lugares secos y protegidos de la luz (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos, cañerías, entrepisos, pozos, depósitos, etc.) y en lugares húmedos como sótanos, túneles, depósitos, desagües y cámaras subterráneas.
En las zonas periféricas de las grandes ciudades suelen encontrarse también otras especies de escorpiones que no representan un riesgo sanitario, si bien su picadura es dolorosa.
En la Provincia, nuestros hospitales están provistos de antivenenos ante cualquier picaduras de estas especies ponzoñosas y también de aquellos antivenenos de especies que pueden llegar a nuestra zona por otros medios.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
Colman presidente de Republicanos Unidos manifestó que la Legislatura de Río Negro lleva dos meses cerrada y remarcó "desde la apertura de sesiones ocurrida el 1 de marzo, los rionegrinos le estamos pagando miles de millones de pesos a gente que no labura y no hace su trabajo".
El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales.
Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
Provinciales Universitarias-Terciarias El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
La fiscalía descentralizada de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 33 años por hechos cometidos en una localidad de Valle Medio contra quien era su pareja. A raíz de la solicitud fiscal, el hombre deberá cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva.
La Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía de Río Negro procedió en la madrugada de éste miércoles al secuestro de un arma de fuego.
La Jefatura de Policía de Río Negro dispuso la suspensión efectiva y pase a disponibilidad del comisario Fernando Ceferino Ruarte, quien está siendo investigado por distinta transgresiones graves, incluso la supuesta venta de elementos incautados en allanamientos en Choele Choel.