Weretilneck busca fortalecer el cumplimiento de penas, garantizando justicia pronta y efectiva

El gobernador Alberto Weretilneck presentó un proyecto de ley destinado a fortalecer el cumplimiento efectivo de las penas para aquellos condenados por delitos en Río Negro.

Provinciales09/03/2024
IMG-20240309-WA0026

El objetivo es garantizar una justicia pronta y efectiva, con derecho a doble instancia y efecto devolutivo en resoluciones judiciales. Promueve una administración más equitativa y transparente.

Este proyecto con acuerdos de ministros, que propone la incorporación del artículo 241 bis al Anexo de la Ley P N° 5020, Código Procesal Penal de la provincia, con el fin de establecer que una vez agotadas las instancias de juicio ordinarias y tras la resolución del Tribunal de Impugnación, todos los recursos presentados tengan efecto devolutivo. Esto significa que no se suspenderán los efectos de la condena, permitiendo así su ejecución inmediata.

Después del fallo del Tribunal de Impugnación, que constituye la última instancia ordinaria, resulta inaceptable que los condenados permanezcan en libertad hasta que la Corte Suprema se pronuncie, lo cual puede demorar largos años y no tiene un plazo definido para resolver los recursos extraordinarios federales. 

Esta situación implica una inversión de la lógica judicial. Aunque el acusado tiene todas las garantías y el derecho a una doble instancia, es necesario que la pena comience a cumplirse mientras continúan los recursos, si así lo decide. La experiencia muestra que después de que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro se pronuncia y tras años de espera por la Corte, el porcentaje de sentencias revocadas por el máximo tribunal nacional es bajo. Es esencial considerar el impacto en las víctimas, que ven cómo los condenados pueden seguir en libertad durante todo este proceso, incluso después de ser condenados en dos instancias.

El gobernador destacó la importancia de garantizar una justicia pronta y efectiva en la provincia, señalando que el proyecto está en línea con los estándares de derechos humanos establecidos tanto a nivel nacional como internacional. Weretilneck subrayó la necesidad de otorgar a los imputados el derecho a la doble instancia, permitiéndoles impugnar las decisiones judiciales ante un tribunal superior.

El proyecto también contempla conferir efecto devolutivo a las resoluciones del Tribunal de Impugnación y a los recursos que puedan presentar tanto el imputado como el fiscal y el querellante. El objetivo es garantizar una administración de justicia más equitativa y transparente en la provincia de Río Negro.

La presentación del proyecto por parte del gobernador Weretilneck marca un importante paso hacia la mejora del sistema penal en la región y refleja el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Se espera que el proyecto sea discutido y eventualmente aprobado en las próximas sesiones legislativas, marcando un hito en el camino hacia una justicia más efectiva en Río Negro.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0008

Resultados de las legislativas en cada localidad del Valle Medio

Regionales27/10/2025

Las elecciones legislativas dejaron como resultado dos senadores y un diputado para fuerza Patria y un senador y un diputado para la libertad avanza, mientras que el partido provincial no pudo sostener bancas en el congreso nacional. El debut de la boleta única papel fue implementada con éxito, tanto para la votación que fue más rapida, como para la carga de datos provisorios.

IMG-20251028-WA0002

Forrajes en acción

Regionales28/10/2025

En el marco de las jornadas “Forrajes en acción”, que se desarrollarán los días 29 y 30 de octubre en Paso Piedras y Darwin,  la ingeniera Verónica Favere del INTA Valle Medio, brindó detalles sobre las actividades organizadas junto a instituciones y empresas del sector.

IMG-20251028-WA0000

Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto

Regionales28/10/2025

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.