
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
El gobernador Alberto Weretilneck presentó un proyecto de ley destinado a fortalecer el cumplimiento efectivo de las penas para aquellos condenados por delitos en Río Negro.
Provinciales09/03/2024El objetivo es garantizar una justicia pronta y efectiva, con derecho a doble instancia y efecto devolutivo en resoluciones judiciales. Promueve una administración más equitativa y transparente.
Este proyecto con acuerdos de ministros, que propone la incorporación del artículo 241 bis al Anexo de la Ley P N° 5020, Código Procesal Penal de la provincia, con el fin de establecer que una vez agotadas las instancias de juicio ordinarias y tras la resolución del Tribunal de Impugnación, todos los recursos presentados tengan efecto devolutivo. Esto significa que no se suspenderán los efectos de la condena, permitiendo así su ejecución inmediata.
Después del fallo del Tribunal de Impugnación, que constituye la última instancia ordinaria, resulta inaceptable que los condenados permanezcan en libertad hasta que la Corte Suprema se pronuncie, lo cual puede demorar largos años y no tiene un plazo definido para resolver los recursos extraordinarios federales.
Esta situación implica una inversión de la lógica judicial. Aunque el acusado tiene todas las garantías y el derecho a una doble instancia, es necesario que la pena comience a cumplirse mientras continúan los recursos, si así lo decide. La experiencia muestra que después de que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro se pronuncia y tras años de espera por la Corte, el porcentaje de sentencias revocadas por el máximo tribunal nacional es bajo. Es esencial considerar el impacto en las víctimas, que ven cómo los condenados pueden seguir en libertad durante todo este proceso, incluso después de ser condenados en dos instancias.
El gobernador destacó la importancia de garantizar una justicia pronta y efectiva en la provincia, señalando que el proyecto está en línea con los estándares de derechos humanos establecidos tanto a nivel nacional como internacional. Weretilneck subrayó la necesidad de otorgar a los imputados el derecho a la doble instancia, permitiéndoles impugnar las decisiones judiciales ante un tribunal superior.
El proyecto también contempla conferir efecto devolutivo a las resoluciones del Tribunal de Impugnación y a los recursos que puedan presentar tanto el imputado como el fiscal y el querellante. El objetivo es garantizar una administración de justicia más equitativa y transparente en la provincia de Río Negro.
La presentación del proyecto por parte del gobernador Weretilneck marca un importante paso hacia la mejora del sistema penal en la región y refleja el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Se espera que el proyecto sea discutido y eventualmente aprobado en las próximas sesiones legislativas, marcando un hito en el camino hacia una justicia más efectiva en Río Negro.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
Colman presidente de Republicanos Unidos manifestó que la Legislatura de Río Negro lleva dos meses cerrada y remarcó "desde la apertura de sesiones ocurrida el 1 de marzo, los rionegrinos le estamos pagando miles de millones de pesos a gente que no labura y no hace su trabajo".
El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales.
Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
Provinciales Universitarias-Terciarias El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
La fiscalía descentralizada de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 33 años por hechos cometidos en una localidad de Valle Medio contra quien era su pareja. A raíz de la solicitud fiscal, el hombre deberá cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva.
La Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía de Río Negro procedió en la madrugada de éste miércoles al secuestro de un arma de fuego.
La Jefatura de Policía de Río Negro dispuso la suspensión efectiva y pase a disponibilidad del comisario Fernando Ceferino Ruarte, quien está siendo investigado por distinta transgresiones graves, incluso la supuesta venta de elementos incautados en allanamientos en Choele Choel.