
El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) completó su recorrido por Choele Choel, Lamarque y Luis Beltrán. Se atendieron consultas relacionadas con la facturación y la infraestructura eléctrica en nuevas urbanizaciones, en el marco de su programa de acercamiento a la comunidad.
Regionales21/10/2024
En Choele Choel, donde la atención se realizó en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se recibieron a más de 20 usuarios. La mayoría de los reclamos provino de personas que viven en lotes sin infraestructura eléctrica completa, quienes solicitaron orientación para la conexión del servicio. Aquí, la mayoría de los usuarios acudió para revisar sus facturas y verificar si estaban correctamente encuadrados en el esquema de segmentación tarifaria o si podían acceder a subsidios.
En Lamarque, se atendieron a 10 usuarios. Uno de los casos destacados fue el de un usuario industrial del sector maderero, clasificado como T2, que presentó una factura considerablemente elevada debido a una declaración de potencia. El resto de las consultas, en su mayoría, también estuvieron relacionadas con los valores de la factura de electricidad.
Finalmente, en Luis Beltrán, se atendieron casos puntuales relacionados con la facturación eléctrica.
Guillermo Zeug, responsable de la Gerencia de Atención al Usuario del EPRE, destacó que los reclamos más frecuentes se centraron en el impacto del costo de la energía en la economía familiar y en la revisión de tarifas para pequeños y medianos comerciantes. "El acercamiento a los usuarios en estas localidades es fundamental para entender sus necesidades y brindar soluciones oportunas", expresó Zeug.
De este modo, el EPRE continúa reforzando sus canales de atención presenciales y digitales. Desde el organismo se recordó a la población que puede realizar sus reclamos a través de la línea gratuita 0800-333-3272, el sitio web www.eprerrn.gov.ar y el correo [email protected]

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañará y fiscalizará esta nueva edición de la Campaña de Recepción Itinerante de Envases Vacíos de Fitosanitarios, organizada por Campo Limpio, que tendrá lugar entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre en distintas localidades de la provincia.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Una mujer resultó con lesiones que, en principio, no serían de gravedad, cuando perdió el control de su auto y entró en vuelco

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.