
Se realiza en todo el mundo dos veces por año, el día mundial de la observación, dónde se recopila información a través de las observaciones para tener más recursos y conocer las especies.
El nuevo acceso es una obra clave que conecta la ciudad y abre la puerta al futuro.
Regionales - Choele Choel06/05/2025La Municipalidad de Choele Choel comenzó con los primeros trabajos del nuevo Acceso Oeste, una obra que no solo busca mejorar la circulación, sino que apunta a algo mucho más profundo; integrar la ciudad, revalorizar el barrio Maldonado y conectar directamente con el campus universitario de la UNRN.
Los movimientos de suelo, trazado, nivelación y desmalezamiento ya finalizaron y la consolidación del suelo ya está en marcha. En etapas futuras, el corredor se transformará en una vía segura y ágil para los estudiantes, docentes y vecinos que todos los días van y vienen a la universidad.
Pero la obra también tiene un peso simbólico. Según el intendente Diego Ramello, “esto recién empieza, pero ya marca un camino. Es la señal de una ciudad que proyecta, que se anima a integrar, que revaloriza barrios como el Maldonado y que piensa en el futuro con responsabilidad”.
El nuevo acceso no solo es funcional, cambia el mapa urbano. El barrio Maldonado, que históricamente quedó a un costado de la planificación, se convierte ahora en una de las nuevas puertas de entrada a Choele. Y con eso, gana valor, presencia y proyección.
Y en ese mismo sentido, vale recordar que el intendente también anunció recientemente una ambiciosa obra de asfalto que incluye a la Avenida Don Bosco, eje central del barrio Maldonado, como parte de una estrategia para consolidar la conexión entre los distintos sectores de la ciudad.
No es una obra aislada, forma parte de una planificación que articula accesos, movilidad, integración barrial y desarrollo urbano.
La obra es también un ejemplo de políticas públicas que trascienden gestiones, y que empiezan a dar frutos gracias al trabajo conjunto: del equipo municipal, de las familias que acompañaron con la cesión de tierras, y de los trabajadores que todos los días empujan el proyecto.
Choele avanza. Y lo hace con una idea clara, crecer con orden, con visión, y pensando en el futuro.
Se realiza en todo el mundo dos veces por año, el día mundial de la observación, dónde se recopila información a través de las observaciones para tener más recursos y conocer las especies.
Una jornada con mucha satisfacción se vivió en el Consejo Escolar de Valle Medio cuando referentes de distintas escuelas de Choele Choele recibieron equipamiento, electrodomésticos y diferentes elementos que son fundamentales para brindar los servicios en cada establecimiento.
Hotel Rucantú, bajo el Ciclo ARTE & CAFÉ, presenta "Palabras del Valle".
El viernes 16 de mayo a las 21:30 horas se podrá disfrutar de una noche inolvidable en el Cine Teatro con lo mejor del tango argentino.
El Área de Seguridad e Higiene del Consejo Escolar, brindó capacitación sobre protección contra incendios y uso correcto del extintor, a personal docente y Personal de Servicio de Apoyo de la Escuela 77 de Choele Choel.
Solo daños materiales dejó como saldo un incidente vial ocurrido aproximadamente a las 23:30 horas del viernes en la esquina de San Martin y Perito Moreno en Choele Choel.
El intendente Diego Ramello firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría de Narcocriminalidad de Río Negro, Dario Buenaventura.
La Municipalidad de Choele Choel continúa desarrollando con firmeza su plan de limpieza y mantenimiento urbano en distintos puntos de la ciudad. Esta semana, el operativo llegó al barrio 86 Viviendas, donde se llevaron a cabo tareas de limpieza integral, arreglos y mejoras en el espacio público.
Un hombre realizó intimidaciones e insinuaciones verbales, de tipo sexual, a una familia en la vía pública. Entre las víctimas, había dos personas menores de edad, y algunos mayores.
Un Peugeot 207 volcó en la mañana del martes sobre ruta 22 en cercanías de Chimpay.
Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.