
La exposición oficial de AFA recorre el país y en octubre hará una parada especial en Lamarque.
La Escuela de Educación Especial N°20 de la localidad de Lamarque está participando de la segunda edición de “Sueños de Radio”, certamen nacional organizado por Cadena 3 Argentina.
Regionales - Lamarque20/08/2025“Sueños de Radio” es un concurso educativo que busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes.
El objetivo de la iniciativa es que creen una "demo" de un programa de radio, con una previa capacitación a docentes y alumnos en la producción de contenidos radiales.
El día lunes 18 de agosto cerró la presentación de los programas de "Sueños de Radio" y la Escuela 20 quedó inscripta de manera oficial, a través de un trabajo realizado desde el Taller de Comunicación.
Se inscribieron 852 conjuntos de estudiantes de todo el país que aspiran a ganar los equipos de radios completos para sus colegios. En septiembre se darán a conocer los ganadores.
Ese número convierte al certamen de radios escolares en el más convocante de América.
El equipo de evaluadores es integrado por adherentes de todas las señales de Cadena 3 Argentina, periodistas, locutores, docentes e historiadores.
El jurado de especialistas es presidido por Carlos Molina, miembro del directorio de Cadena 3. También lo integra Soledad Pastorutti, cantante, compositora, actriz, conductora y productora, además de figura del folklore argentino.
Asimismo, Lalo Mir, ícono indiscutible de la radio argentina con más de 50 años de trayectoria profesional, también forma parte del jurado de especialistas.
El grupo de evaluadores elegirá los dos mejores programas de cada categoría (campo, ambiente, tecnología y turismo) y el jurado definirá a las cuatro instituciones ganadoras.
El jueves 18 de septiembre se hará el anuncio y entre octubre y noviembre se entregarán los equipos de radios digitales a los establecimientos educativos.
En representación de la entidad vallemediense a la que concurren estudiantes de las localidades de Pomona, Lamarque y Luis Beltrán, en esta ocasión participan Juan Díaz, Jesús Henríquez, Misael Villegas, Brisa Ávila, Milagros Reucan, Gerónimo Riquelme, Tadeo Alfaro Mollo, Thiago Rosales, Emanuel Cejas, Milagros Leguizamón, Máximo Montecino, Néstor Rosales, Isaías Garrido, Alexis Molina Albarrán, Juan Villegas, Facundo Rodríguez, Tomás Garón Salamanca, Yamila Orellana y Misael Sepúlveda, coordinados por el docente Jesús Ruiz.
Vale destacar que la Escuela de Educación Especial N°20, desde el 2020 produce un ciclo de entrevistas semanales denominado La Gente Dice que recorre más de veinte emisoras de Rio Negro y de provincias vecinas.
El Taller de Comunicación, creado en el año 2017, ha sido declarado de interés provincial por la Legislatura de Rio Negro y de interés local por el Municipio de Lamarque.
En su recorrido además ha concretado otros proyectos tales como radio en vivo, documental y cortometrajes que fueron premiados y distinguidos en tres oportunidades en el Festival A Rodar Escuelas.
La exposición oficial de AFA recorre el país y en octubre hará una parada especial en Lamarque.
El CEAER abre el debate sobre la gestión pública con el objetivo de promover espacios de reflexión crítica y aportar herramientas para la construcción de políticas más eficientes.
La exposición oficial de AFA recorre el país y en octubre hará una parada especial en Lamarque.
Llega la Fiesta del Estudiante 2025 en la localidad de Lamarque
Los integrantes de la asociación cultural Wenuy de Lamarque estuvieron participando el fin de semana pasado del certamen la Picasa valletana desarrollado en Cinco Saltos, con la presencia de 500 bailarines de distintos puntos del país.
Durante el fin de semana se jugó una nueva fase de la Liga Regional de Básquet Femenino.
En la noche del sábado, alrededor de las 22:20 horas, se produjo un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250 a la altura del kilómetro 278, jurisdicción del Destacamento Vial Pomona.
El miércoles en un sencillo acto, los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía recibieron una importante entrega de equipamiento adquirido a través de fondos provistos por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), mediante el denominado “Programa 39” que prevé el equipamiento para la Educación Técnico Profesional.
Un camión volcó esta mañana en el kilómetro 995 de la Ruta Nacional 22, luego de sufrir un desperfecto mecánico mientras se dirigía hacia la localidad de Añelo.
El emprendimiento del Valle Medio, Red Fungi, se encuentra en la segunda etapa del programa emprendedoras y emprendedores de Rio Negro.
Personal del Destacamento Vial Pomona debió acudir ésta mañana al kilómetro 276 de la Ruta Nacional 250, lugar en el que se produjo un accidente de tránsito.