Becas Progresar, hasta el 31 de enero hay plazo para inscribirse

Tras el anuncio de la ampliación del programa para estudiantes entre 16 y 17 años, se conoció la ampliación del plazo de inscripción, que ahora será hasta el 31 de enero.

Provinciales06/01/2022
IMG-20220106-WA0005

La decisión de incrementar el número de beneficiarios vino acompañada del aumento en los montos de la beca hasta un 163%, la adición de dos cuotas para alcanzar los 12 pagos por año y el cobro mensual base de $5677.

 

Mediante una inversión de 27 millones de pesos, el objetivo de acompañar a 750 mil jóvenes, tanto en su primera etapa de estudios como en la de educación superior y el trabajo, tiene condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico.

 

Mediante la Resolución 3808/2021, el Ministerio de Educación fijó el monto del beneficio en $4677 para los que cumplan con alguno de los siguientes objetivos:

Finalización de la Educación Obligatoria

Fomento a la Educación Superior

Progresar Trabajo

 

A este valor se le agregará un bono de conectividad de $1000. Primero, recibirán un 80% del total y, si se cumple con la totalidad de las obligaciones académicas, podrán obtener el restante porcentaje de manera retroactiva.

 

Las becas Progresar, destinadas a jóvenes de entre 16 y 24 años de edad que residen en la República Argentina, tiene como finalidad apuntalar a los estudiantes de secundaria, de carreras universitarias de primero a cuarto año y de carreras de educación superior no universitarias, con diferentes sumas de dinero de acuerdo al situación del alumno.

 

$4677 para el nivel obligatorio y para quienes hagan cursos de Formación Profesional durante seis meses.

 

$3600 a $4600 para estudiantes universitarios.

 

$3800 para quienes realicen el nivel terciario.

 

$5000 a $8000 para estudiantes de enfermería de último año.

 

$5000 a $9700 para estudiantes universitarios de enfermería.

 

$4340 a $9660: para los estudiantes universitarios de carreras consideradas estratégicas.

 

Requisitos para acceder a las Becas Progresar

Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de al menos DOS (2) años en el país

Contar con documento nacional de identidad (DNI)

Ser alumna o alumno regular de una institución educativa.

Tener al momento del cierre de cada convocatoria a la beca DIECISÉIS (16) años de edad cumplidos;

La suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

 

Las becas Progresar fueron creadas en 2014 para que los alumnos puedan darle continuidad a sus estudios, promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y los cursos de formación profesional. El beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

 

Te puede interesar
Lo más visto