El Gobierno formalizó una propuesta salarial superadora al sector docente

En el marco de la reunión paritaria concretada en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial presentó al gremio UnTER una nueva oferta salarial, consistente en un aumento del 22 % con revisión y actualización en el mes de junio.

Provinciales16/03/2022
IMG-20220315-WA0043

Asimismo, el ofrecimiento contempla elevar al 7% el tramo previsto para el mes de marzo; un punto por encima de lo propuesto en la reunión anterior. Para los restantes tres meses, los porcentajes serán del 3% en abril, 6 en mayo e igual porcentaje en junio.

 

De esta manera, la Provincia de Rio Negro se sigue posicionando en el país con los mejores salarios docentes. En este sentido la oferta gubernamental supera los parámetros federales, estableciendo un aumento consecutivo por cada mes hasta el momento de la revisión en junio.

 

Proyecciones 

Con la nueva propuesta del Gobierno, los docentes que recién inician (sin antigüedad) percibirán a junio (en caso que la misma sea aceptada), un salario de $80.283.65. En la Zona Andina, por su parte, cobrarán $82.094,83. 

 

Para el caso de directores y directoras de escuelas secundarias, con 100% de antigüedad, su salario será de $170.958,43; en junio mientras que en las Zonas Andina y Sur llegará para ese cargo a $174.998,64, regiones que cuentan con el concepto de ubicación. 

 

Con la nueva propuesta salarial concretada hoy, maestros y maestras de Jornada Completa con 100% de antigüedad, cobrarán en las Zonas Andina y Sur $180.722,55. 

 

Por su parte, el director o directora de Escuela con Jornada Completa, con 100% antigüedad, percibirá $206.798,50. 

 

En el caso de Supervisores y Supervisoras, con 110% de antigüedad y sin ubicación, el salario será de $222.698,97. 

 

Para quienes en ese cargo tengan un 110% antigüedad y 20 de ubicación, su salario llegará a $227.625,95. 

 

La reunión paritaria fue encabezada por el Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello; a la vez que participaron por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos su titular, Mercedes Jara Tracchia, los secretarios de Educación, Adrián Carrizo, y de Gestión de Asuntos Legales, Miguel Cruz, y la vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Angélica Portales. 

 

La representación gremial, en tanto, estuvo encabezada por la secretaria General de UnTER, Sandra Schieroni.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.

IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.