
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
En el marco de la reunión paritaria concretada en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial presentó al gremio UnTER una nueva oferta salarial, consistente en un aumento del 22 % con revisión y actualización en el mes de junio.
Provinciales16/03/2022Asimismo, el ofrecimiento contempla elevar al 7% el tramo previsto para el mes de marzo; un punto por encima de lo propuesto en la reunión anterior. Para los restantes tres meses, los porcentajes serán del 3% en abril, 6 en mayo e igual porcentaje en junio.
De esta manera, la Provincia de Rio Negro se sigue posicionando en el país con los mejores salarios docentes. En este sentido la oferta gubernamental supera los parámetros federales, estableciendo un aumento consecutivo por cada mes hasta el momento de la revisión en junio.
Proyecciones
Con la nueva propuesta del Gobierno, los docentes que recién inician (sin antigüedad) percibirán a junio (en caso que la misma sea aceptada), un salario de $80.283.65. En la Zona Andina, por su parte, cobrarán $82.094,83.
Para el caso de directores y directoras de escuelas secundarias, con 100% de antigüedad, su salario será de $170.958,43; en junio mientras que en las Zonas Andina y Sur llegará para ese cargo a $174.998,64, regiones que cuentan con el concepto de ubicación.
Con la nueva propuesta salarial concretada hoy, maestros y maestras de Jornada Completa con 100% de antigüedad, cobrarán en las Zonas Andina y Sur $180.722,55.
Por su parte, el director o directora de Escuela con Jornada Completa, con 100% antigüedad, percibirá $206.798,50.
En el caso de Supervisores y Supervisoras, con 110% de antigüedad y sin ubicación, el salario será de $222.698,97.
Para quienes en ese cargo tengan un 110% antigüedad y 20 de ubicación, su salario llegará a $227.625,95.
La reunión paritaria fue encabezada por el Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello; a la vez que participaron por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos su titular, Mercedes Jara Tracchia, los secretarios de Educación, Adrián Carrizo, y de Gestión de Asuntos Legales, Miguel Cruz, y la vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Angélica Portales.
La representación gremial, en tanto, estuvo encabezada por la secretaria General de UnTER, Sandra Schieroni.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.