
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
En el marco de la reunión paritaria concretada en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial presentó al gremio UnTER una nueva oferta salarial, consistente en un aumento del 22 % con revisión y actualización en el mes de junio.
Provinciales16/03/2022
Asimismo, el ofrecimiento contempla elevar al 7% el tramo previsto para el mes de marzo; un punto por encima de lo propuesto en la reunión anterior. Para los restantes tres meses, los porcentajes serán del 3% en abril, 6 en mayo e igual porcentaje en junio.
De esta manera, la Provincia de Rio Negro se sigue posicionando en el país con los mejores salarios docentes. En este sentido la oferta gubernamental supera los parámetros federales, estableciendo un aumento consecutivo por cada mes hasta el momento de la revisión en junio.
Proyecciones
Con la nueva propuesta del Gobierno, los docentes que recién inician (sin antigüedad) percibirán a junio (en caso que la misma sea aceptada), un salario de $80.283.65. En la Zona Andina, por su parte, cobrarán $82.094,83.
Para el caso de directores y directoras de escuelas secundarias, con 100% de antigüedad, su salario será de $170.958,43; en junio mientras que en las Zonas Andina y Sur llegará para ese cargo a $174.998,64, regiones que cuentan con el concepto de ubicación.
Con la nueva propuesta salarial concretada hoy, maestros y maestras de Jornada Completa con 100% de antigüedad, cobrarán en las Zonas Andina y Sur $180.722,55.
Por su parte, el director o directora de Escuela con Jornada Completa, con 100% antigüedad, percibirá $206.798,50.
En el caso de Supervisores y Supervisoras, con 110% de antigüedad y sin ubicación, el salario será de $222.698,97.
Para quienes en ese cargo tengan un 110% antigüedad y 20 de ubicación, su salario llegará a $227.625,95.
La reunión paritaria fue encabezada por el Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello; a la vez que participaron por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos su titular, Mercedes Jara Tracchia, los secretarios de Educación, Adrián Carrizo, y de Gestión de Asuntos Legales, Miguel Cruz, y la vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Angélica Portales.
La representación gremial, en tanto, estuvo encabezada por la secretaria General de UnTER, Sandra Schieroni.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este fin de semana, Coronel Belisle será sede de la séptima y octava fecha del Campeonato Rionegrino de Jineteadas, en el camino clasificatorio hacia Jesús María 2026. Las actividades se desarrollarán los días 22 y 23 de noviembre, con apertura del campo desde las 8 de la mañana.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.