Impulsan ley de señas en Rio Negro

El legislador del Frente de Todos, Facundo Montecino Odarda, se mostró optimista al referirse al Proyecto de Ley que intenta sumar a la currícula rionegrina el lenguaje de señas. Esta iniciativa busca además, que todos los empleados de los tres poderes del Estado, sean capacitados en este sentido.

Provinciales16/03/2022
IMG-20220315-WA0040

“Estamos al tanto de que hay varias propuestas legislativas ingresadas en los últimos meses para que la provincia incorpore el lenguaje de señas en los diferentes niveles educativos. Eso nos genera muchas expectativas”, mencionó el legislador que además recordó que en diciembre pasado “hicimos la presentación del Proyecto de Ley 1141/21 en donde solicitamos incorporar la lengua de señas en la currícula de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de Río Negro. El texto también define establecer la capacitación obligatoria de la legua de señas para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado Provincial. La ley tiene como finalidad suprimir las barreras comunicacionales existentes con personas en situación de discapacidad sensorial y auditiva con la comunidad, mediante la enseñanza de la lengua de Señas Argentina”.

La ley 26.378 ofrece actualmente en nuestro país un marco legal importante que protege y garantiza los derechos de las personas con capacidades diferentes. Esta ley insta a reconocer y promover la utilización de lenguas de señas, facilitar su aprendizaje y promocionar la identidad lingüística de las personas sordas. “Las personas con capacidades diferentes tendrán derecho, en igualdad de condiciones con las demás, al reconocimiento y el apoyo de su identidad cultural y lingüística específica, incluidas la lengua de señas y la cultura de los sordos”, determina su Art. 30. 

“Debemos crear herramientas que nos permitan incidir en esta realidad de manera más directa y práctica atendiendo a la solución del problema, que en este caso es la comunicación, facilitando el acceso a la misma de una manera más sencilla para construir una verdadera sociedad de igualdad”, finalizó Montecino Odarda.

 

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto