
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
El legislador del Frente de Todos, Facundo Montecino Odarda, se mostró optimista al referirse al Proyecto de Ley que intenta sumar a la currícula rionegrina el lenguaje de señas. Esta iniciativa busca además, que todos los empleados de los tres poderes del Estado, sean capacitados en este sentido.
Provinciales16/03/2022“Estamos al tanto de que hay varias propuestas legislativas ingresadas en los últimos meses para que la provincia incorpore el lenguaje de señas en los diferentes niveles educativos. Eso nos genera muchas expectativas”, mencionó el legislador que además recordó que en diciembre pasado “hicimos la presentación del Proyecto de Ley 1141/21 en donde solicitamos incorporar la lengua de señas en la currícula de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de Río Negro. El texto también define establecer la capacitación obligatoria de la legua de señas para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado Provincial. La ley tiene como finalidad suprimir las barreras comunicacionales existentes con personas en situación de discapacidad sensorial y auditiva con la comunidad, mediante la enseñanza de la lengua de Señas Argentina”.
La ley 26.378 ofrece actualmente en nuestro país un marco legal importante que protege y garantiza los derechos de las personas con capacidades diferentes. Esta ley insta a reconocer y promover la utilización de lenguas de señas, facilitar su aprendizaje y promocionar la identidad lingüística de las personas sordas. “Las personas con capacidades diferentes tendrán derecho, en igualdad de condiciones con las demás, al reconocimiento y el apoyo de su identidad cultural y lingüística específica, incluidas la lengua de señas y la cultura de los sordos”, determina su Art. 30.
“Debemos crear herramientas que nos permitan incidir en esta realidad de manera más directa y práctica atendiendo a la solución del problema, que en este caso es la comunicación, facilitando el acceso a la misma de una manera más sencilla para construir una verdadera sociedad de igualdad”, finalizó Montecino Odarda.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.