Se desarrollará en Río Negro el Encuentro Provincial de Género y Diversidad

Referentes de las áreas de género municipales, provinciales y nacionales se reunirán el próximo 7 y 8 de abril en Las Grutas en el Encuentro Provincial de Género y Diversidad de Río Negro, un hecho histórico.

Provinciales05/04/2022
IMG-20220404-WA0021

La actividad de doble jornada, histórica en la provincia, contará con paneles y capacitaciones orientadas a fortalecer las áreas de género y diversidad en el territorio.


El encuentro se enmarca en el trabajo transversal, intersectorial y multiagencial con los Municipios a través del programa Consolidarnos y de las Mesas Regionales llevadas adelante a lo largo y ancho del territorio rionegrino, que viene sosteniendo la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género del Ministerio de Gobierno y Comunidad.


El objetivo de este encuentro es promover canales de diálogo e intercambio entre los organismos provinciales y municipales, favoreciendo la democratización de la información, la circulación de la palabra y el consenso para los abordajes.


En el primer día se llevará adelante el panel “Políticas públicas con perspectiva de género de la Provincia de Río Negro”, donde se trabajará el protocolo de abordajes de violencias por razones de género en el ámbito laboral, programas y estrategias para abordar la diversidad, y el programa masculinidades hegemónicas y violencias.


Por otro lado se presentará el panel “Experiencias locales en abordaje situaciones de violencias por razones de género”, donde tomarán la palabra los Municipios de Cipolletti, Bariloche, Allen, Maquinchao, Villa Regina y Luis Beltrán.


El encuentro contará con la capacitación “La gestión pública con perspectiva de género” a cargo de Victoria Gallo, Directora de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.


La primera jornada finalizará con el espectáculo: “Tango y Género: abordaje desde una mirada feminista”, interpretado por Las Tipas del Tango.


En el segundo día las referentes de Choele Choel, Catriel, Dina Huapi y Luis Beltrán expondrán en el panel “Experiencias locales para la promoción de las autonomías de mujeres y disidencias”.


Como cierre del evento, la Gobernadora Carreras presidirá la presentación de la Tecnicatura Superior en Políticas Públicas y comunitarias de género y diversidad, creada por la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, Ministerio de Gobierno y Comunidad en conjunto con el Instituto Provincial de la Administración Pública.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto