En agosto comenzará a dictarse la nueva Tecnicatura en Políticas Públicas de Género y Diversidad

La nueva Tecnicatura Superior en Políticas Públicas y Comunitarias en Género y Diversidad que se presentó hoy comenzará en agosto próximo. La Gobernadora, Arabela Carreras, anunció la puesta en marcha de esta nueva oferta educativa durante el Primer Encuentro de Género y Diversidad en Las Grutas.

Provinciales11/04/2022
IMG-20220411-WA0006

Creada por la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, esta nueva carrera será ofrecida por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) y está destinada a agentes del Estado.

 

“La formación es un eje transformador de realidades, porque nos permite abordar situaciones de la mejor manera. Especialmente en materia de género, que es una política fundamental del Gobierno”, resaltó el presidente del Directorio del IPAP, Martín Alcalde.

 

A través de esta nueva carrera se formarán profesionales desde una perspectiva de derechos que incorporen a su trabajo la promoción de la igualdad y la equidad de género y diversidad.

 

Tendrá una duración de tres años (seis cuatrimestres de 16 semanas y unas 1.600 horas totales) y se podrá cursar de forma virtual a través de la plataforma del IPAP. La titulación tendrá validez provincial y nacional.

 

Entre otras cosas, se buscará que los y las nuevas profesionales incorporen herramientas, conocimientos y competencias para atender y abordar situaciones de violencia por razones de género desde un enfoque integral.

 

La oferta está dirigida a agentes del Estado provincial y municipal que están a cargo o se desempeñen en programas y acciones relacionadas a la temática; o bien se desempeñan en asistencia primaria de personas en situación de violencia por razones de género.

 

“Esta es una nueva alternativa de estudio para que cada uno y cada una de ustedes, en sus comunidades, pueda tener una formación que les de herramientas y posibilidades de acción para el abordaje de esta temática”, resumió Alcalde.

 

“La formación es un eje transformador de realidades, porque nos permite abordar situaciones de la mejor manera. Especialmente en materia de género, que es una política fundamental del Gobierno”, resaltó el presidente del Directorio del IPAP, Martín Alcalde.

 

A través de esta nueva carrera se formarán profesionales desde una perspectiva de derechos que incorporen a su trabajo la promoción de la igualdad y la equidad de género y diversidad.

 

Tendrá una duración de tres años (seis cuatrimestres de 16 semanas y unas 1.600 horas totales) y se podrá cursar de forma virtual a través de la plataforma del IPAP. La titulación tendrá validez provincial y nacional.

 

Entre otras cosas, se buscará que los y las nuevas profesionales incorporen herramientas, conocimientos y competencias para atender y abordar situaciones de violencia por razones de género desde un enfoque integral.

 

La oferta está dirigida a agentes del Estado provincial y municipal, personas a cargo o que se desempeñen en programas y acciones relacionadas a la temática y quienes se desempeñan en asistencia primaria de personas en situación de violencia por razones de género.

 

“Esta es una nueva alternativa de estudio para que cada uno y cada una de ustedes, en sus comunidades, pueda tener una formación que les de herramientas y posibilidades de acción para el abordaje de esta temática”, resumió Alcalde.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250912-WA0035

Femicidio de Marisa Coliman: se espera el veredicto

Regionales12/09/2025

La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.