
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán
Durante los últimos días se produjo una nueva estafa en la región del valle medio cuando un comerciante fue engañado y perdió en mercadería una suma superior a los doscientos mil pesos. Con el mismo mecanismo ya se habían producido otros intentos de estafas
Regionales21/04/2022La última estafa conocida fue durante el mes de abril, cuando un comerció del rubro carnicería cayó en el engaño, tras recibir un pedido importante, y seguidamente recibir el comprobante de transferencia vía whatsapp, sin embargo el mismo era falso.
La mercadería fue retirada por un transportista enviado para tal fin. Los propietario del comercio recibierón el ticket, pero no vieron reflejada en su cuenta el importe, pensaron que esto tenía que ver con el fin de semana, que el mismo se acreditaría en las primeras horas hábiles del lunes, pero esto nunca ocurrió, por lo que se procedió a realizar la correspondiente denuncia.
Conocida esta noticia, otros comerciantes, del rubro de venta de productos alimenticios comenzaron a relatar historias similiares, incluso compartieron comprobantes similares a los que utilizaron para estafar a la carnicería, en los que coincidía también el nombre de quien supuestamente realizaba la transferencia.
Otra persona señaló que el sufrió el intento de estafa en el mes de marzo y que en la oportunidad contactaron al mismo transportista para que fuera a retirar el pedido, pero como el no vio reflejado el importe en su cuenta, a pesar de tener el comprobante que le enviaban por teléfono, desistió de realizar la transacción hasta no poder constatar el ingreso de dinero en su cuenta.
Se recomienda ante esta nueva modalidad de estafa, que los comerciantes de la región estén atentos y verifiquen en sus cuentas que los importes por transferencias bancarias, se concreten realmente, ya que están falsificando comprobantes de transferencias de cajeros, que luego son enviados por whatsapp, generando confianza en los vendedores que entregan o despachan la mercadería y nunca reciben el dinero en sus cuentas.
La justicia ya investiga este tipo de estafas en la región del valle medio, y existe una denuncia abierta en la unidad policial de Choele Choel.
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán
Inspectores de la Secretaría de Turismo de Río Negro llevaron adelante un recorrido por las localidades de Lamarque y Chimpay, con el objetivo de habilitar y rehabilitar establecimientos que brindan servicios de alojamiento turístico.
El Valle Medio rionegrino inicia una nueva etapa en la modernización de su actividad frutícola, con el comienzo de las tareas de poda en montes de pera Williams mediante vehículos con plataformas automáticas. Esta innovación surge a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la empresa Kleppe.
El hielo acumulado sobre la ruta en algunos sectores de la nacional 22 trajo sus consecuencias.
Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.
Bajo el nombre "El gordo quiere asado" estudiantes de la carrera de veterinaria que residen en Choele Choel fueron protagonistas en el prime time de canal 13.
Llevó el apellido materno hasta los cuatro años. Durante su infancia vivió con su abuela en Lamarque. Su madre inició una relación y la pareja realizó un reconocimiento voluntario de paternidad. Así, el hombre comenzó a identificarse con el apellido de su padrastro.
Las gemelas, Ema y Gema, nacieron de 29 semanas, y se debió realizar un operativo conjunto entre salud y policía de Río Negro para realizar su traslado desde el valle medio hasta el alto valle rionegrino. Poco menos de 24 horas después de debió asistir un parto en la ambulancia en pleno traslado.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán