
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El jueves 5 de mayo el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) presentará el Registro de Demanda de la Vivienda, a través de la Oficina Virtual de la entidad.
Provinciales25/04/2022
Las personas interesadas podrán ingresar a https://ippv.rionegro.gov.ar/, una vez allí, dirigirse al menú principal y hacer click en el botón “Oficina Virtual”; o descargar la aplicación “IPPV Oficina Virtual” desde la plataforma del PlayStore del dispositivo celular, para inscribirse en el Registro de Demanda Permanente de la Vivienda completando los datos correspondientes para poder acceder a una vivienda en Río Negro.
En caso de no contar con los recursos digitales (celular o computadora) cada persona podrá acercarse a la delegación del IPPV correspondiente a la zona donde resida.
La información requerida será:
· Los o las titulares de la inscripción deberán ser en todos los casos los jefes/as de familia del grupo que se postula.
· Constituir un grupo familiar estable de personas convivientes, en el que por lo menos dos de las que la componen estén unidas entre sí por lazos matrimoniales o consanguíneos.
· Persona solas (solteras, viudos o divorciados) sin familiares a cargo mayores de 25 años y menores de 60 años de edad.
· Poseer documento de identidad argentino.
· Tener más de 21 años de edad, en caso de ser menor deberá acreditar emancipación y/o habilitación de edad.
· Titular y grupo familiar no deberán poseer ni haber poseído en los últimos dos (2) años, bienes inmuebles o muebles registrables, siempre y cuando los mismos no constituyan herramienta de trabajo y no superen el precio de la vivienda a adjudicar. También se exceptúa aquellos propietarios cuyas viviendas no reúnan las condiciones mínimas de habitabilidad y necesite mejorarla.
· No haber resultado beneficiario o beneficiaria en la adjudicación de viviendas construida por el Estado.
· El solicitante deberá acreditar residir en la localidad donde solicita vivienda.
Documentación a presentar
· Documentos personales del solicitante y de la totalidad del grupo familiar conviviente. Partida de nacimiento de hijos.
· Declaración jurada de convivencia ante organismo competente para los casos de unión de hecho y/o fotocopia de la libreta de matrimonio.
· Para los trabajadores en relación de dependencia, y que perciben sus haberes en forma mensual deberán presentar los últimos 3 recibos de haberes y certificación laboral. Para los trabajadores que perciban los haberes quincenalmente, presentar los dos recibos del mes. Los trabajadores autónomos deberán presentar la inscripción ante el organismo tributario correspondiente, donde conste ocupación e ingresos promedio mensuales, Nº CUIT si corresponde y/o Nº CUIL presentando los tres (3) últimos aportes y declaración jurada de ingresos.
· Los postulantes que alquilen vivienda deberán presentar fotocopia del último recibo de alquiler y del contrato de locación si existiere, el caso de ocupantes en relación de dependencia y viviendas cedidas, presentar la documentación que posean.
· Presentar certificados médicos extendidos por Instituciones de Salud Pública, para discapacidad física o mental, deberá completar documentación complementaria exigida por el Consejo Provincial del Discapacitado (Ley Nº 2055-Art. 53); y cuando exista embarazo de más de tres meses.
Se recuerda a todas aquellas personas que se hayan inscripto anteriormente que no va a ser necesario que se vuelvan a inscribir en esta modalidad, ya que sus datos fueron asentados correctamente.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

En Beltrán, un hombre dejó las brasas de un asado encendidas y se generó un incendio.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.