UnTER repudia los dichos de la gobernadora

El Consejo Directivo de UnTER repudia las expresiones de Arabella Carreras, gobernadora de Río Negro, quien señalan que “liviana e irresponsablemente intenta desacreditar ante la sociedad las acciones resueltas por el Congreso Extraordinario del sindicato, máximo órgano de definición colectiva”.

Provinciales03/05/2022
IMG-20220502-WA0022

El comunicado de UnTER señala:

 La investidura Gubernamental para nada la habilita a desmerecer la función educativa que desarrollan las y los docentes de la provincia.

 

Es irrisoria la manera en que habla de suspender jornadas institucionales argumentando la pérdida de días de clase, ya que es precisamente en esos encuentros donde trabajadores de la educación articulamos y repensamos nuestras prácticas para mejorarlas. O cuando habla de implementar un plus por formación; la Constitución Nacional sostiene que a igual trabajo, igual salario. Por otro lado, desconoce totalmente la Ley 391, Estatuto Docente, que contempla los concursos de ingreso a la docencia con sus respectivos llamados para docentes con título, habilitantes, supletorios e idóneos. Le decimos, además, que faltan propuestas de formación pedagógica para  docentes de manera permanente y en ejercicio, por parte del Ministerio de Educación, las cuales venimos reclamando y constan en las paritarias celebradas a través del tiempo. Instancias sumamente necesarias que son canalizadas por el espacio de formación que posee la UnTER, la escuela Rodolfo Walsh.  Es innegable el desinterés del gobierno en disponer de fondos destinados a tal fin, hace más de treinta años se viene solicitando desde los IFDC de la provincia el mapa formador. Nuestros Institutos están preparados, sólo se necesita la voluntad política de llevar adelante las innumerables propuestas realizadas.  

 

Una vez más nos encontramos ante un gobierno provincial que en lugar de cumplir sus funciones y bregar por el bienestar de la población rionegrina, pretende inmiscuirse en el funcionamiento interno del sindicato más importante de la provincia. Dejen de dilatar los tiempos, de viajar por el mundo en aviones que debieran estar a disposición del sistema de salud para vuelos sanitarios y no cumpliendo la función de taxis aéreos personales.

 

Sabemos que calidad no es cantidad, por eso nos sorprende la idea de realizar paritarias de diez días, en su lugar, sería interesante que realicen una propuesta salarial que supere el índice inflacionario.

 

No toleramos más discursos extorsivos, no permitiremos que usen a los estudiantes como rehenes de este conflicto ni que intenten ponernos en contra de la sociedad. La UnTER está de pie, y no sólo discute salario. Sostiene desde hace 47 años, las banderas de la defensa de los derechos de trabajadores de la educación y la escuela pública.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.