
El documental producido por estudiantes del la ESRN 55 y de la Escuela Primaria Nº 353, será puesto en la pantalla de Canal 10, para que pueda ser apreciado por todos los rionegrinos.
Durante esta semana algunas personas que habitan la Segunda Circunscripción lograron concretar consultas jurídicas gracias a las nuevas visitas que las y los defensores públicos de Río Negro están realizando en el marco del Programa de Extensión Territorial.
Regionales03/06/2022Es así que la Doctora Emilce Tello arribó al Juzgado de Paz de Chimpay el martes con una temperatura de -5 grados. “Algunos se acercaron con turno y otros no, se habían enterado por el boca en boca y por la difusión de la prensa local”.
“Diversas personas tenían trámites iniciados y otras era la primera vez que hacían una consulta, a medida que pasaba la mañana todas fueron atendidas, y notamos que fue importante que pudieran concurrir a fin de evacuar dudas sobre problemáticas diarias que afrontan”, explicó la defensora.
“Para muchos, cuestión que verbalizaban en la entrevista, fue una oportunidad única para conocer a sus abogados defensores, sin intermediarios o a la espera de una entrevista telefónica”, relató Tello.
En la misma localidad se asistió a domicilios de justiciables en proceso de capacidad, a quienes se les informó el alcance de las medidas, características del proceso y la asistencia brindada desde la Defensoría Oficial. “Asimismo logramos gestionar pedidos comunitarios acordes a las imperiosas necesidades de los justiciables”, agregó.
Luego, la defensora civil se trasladó unos kilómetros más y arribó a Chelforó. “Junto al Comisionado de Fomento estuvimos en la Escuela Primaria N°97 y en el destacamento policial, y mantuvimos una charla informativa junto a los responsables de dichas instituciones acerca de los servicios que ofrece la Defensoría Oficial de Choele Chole, y los dispositivos con que cuentan los grupos vulnerables para su atención”, detalló Tello.
La defensora enfatizó que “los y las defensoras y el equipo judicial trabajamos para lograr la divulgación de la cultura democrática judicial. Estas visitas son una oportunidad para que los sujetos sometidos a un conflicto, repliquen en sus ambientes domésticos, la sensación de que vivir bien y dignamente es posible, cuando el servicio de justicia llega hasta sus localidades. Observar in situ las problemáticas de los sujetos vulnerables, permite utilizar prontamente los medios auxiliares de justicia, para lograr sin intermediarios celeridad en la respuesta”.
Las visitas del Programa de Extensión Territorial autorizado por el Defensor General Ariel Alice, mediante la Resolución N° 029/22 ,continuarán durante el mes de junio teniendo sólo un receso durante la feria judicial.
El documental producido por estudiantes del la ESRN 55 y de la Escuela Primaria Nº 353, será puesto en la pantalla de Canal 10, para que pueda ser apreciado por todos los rionegrinos.
Un chofer de colectivo de larga distancia circulaba por la Ruta Nacional N.º 22 en sentido Coronel Belisle–Chimpay. Durante el trayecto, detuvo el viaje debido a un corte provocado por una manifestación sindical. Mientras esperaban, su compañero le informó que el micro no arrancaba. En el momento en que el chofer se disponía a ayudarlo, el gremio liberó el tránsito y fue embestido por otro colectivo.
La escuela Municipal de hockey de Lamarque recorrió 160 kilómetros para hacerse presente en un encuentro disputado en la localidad de La Adela, provincia de La Pampa.
Con el objetivo de fortalecer la continuidad pedagógica y favorecer el acompañamiento de las trayectorias escolares, distintas instituciones educativas están impulsando espacios de articulación entre los diferentes niveles del sistema.
El Instituto Técnico Superior de Valle Medio lleva a dos localidades una propuesta destinada a emprendedores denominada “Impulsa tu Emprendimiento, vende más y mejor".
El jurado popular declaró culpable en nombre del pueblo y por unanimidad a Ezequiel Nicolás Medina por el homicidio agravado por ensañamiento de Marisa Coliman, y lesiones leves respecto del hijo de la víctima fatal, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023.
La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado, en un operativo conjunto con inspectores del SENASA, secuestraron - en la mañana del jueves - 140 kilos de langostinos y unos 40 kilos de pargo.
La comunidad de Valle Medio podrá disfrutar de una velada especial con todo el color y los sabores típicos de México. Este viernes la carrera de Gastronomía del CEAER organiza la “Noche Mexicana”, una propuesta pensada para compartir en familia y con amigos.
La Municipalidad de Luis Beltran invita este sábado 20 de septiembre a vivir una nueva edición de la Fiesta del Estudiante.
Un hombre de 53 años de edad resultó con lesiones de carácter grave tras caerse con su moto en Luis Beltrán.