
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
El partido provincial puso el sábado en marcha su escuela de formación de jóvenes dirigentes, con clases presenciales en forma simultánea en ocho ciudades. Weretilneck destacó la convocatoria.
Provinciales06/06/2022
Juntos Somos Río Negro tuvo este sábado la primera jornada del programa de formación política para sus militantes y dirigentes de hasta 30 años.
La gobernadora Arabela Carreras estuvo en San Carlos de Bariloche y el vicegobernador Alejandro Palmieri, en Viedma.
El objetivo es profundizar los conocimientos sobre temas provinciales y temáticas de actualidad, creando un rico espacio de formación política e intercambio de ideas, explicaron desde la organización.
Viedma, Bariloche, Cipolletti, Villa Regina, General Roca, Choele Choel, Los Menucos y San Antonio Oeste, son sedes de cada uno de los circuitos electorales donde se dictan las clases.
El senador nacional Alberto Weretilneck, estuvo presente en Cipolletti y a través de un video emitido en forma simultánea en las otras siete ciudades, dio la bienvenida a los chicos y chicas de toda la provincia que participaron.
“En Juntos Somos Río Negro buscamos la renovación constante, por eso lanzamos nuestra escuela de formación política, para que año tras año, nuestros militantes tengan la oportunidad de estudiar y capacitarse en forma permanente”, dijo Weretilneck.
“Para ocupar cargos electivos, partidarios, en una ciudad, provincia o Nación, es necesario capacitarnos, formarnos. Esta actividad era una asignatura pendiente. No queremos que nuestros militantes estén únicamente cuando hay campañas electorales. Nos emociona verlos trabajar y empujar con tantas ganas, pero queremos más, queremos que sean dirigentes capacitados y por eso esta actividad”, agregó.
Weretilneck continuó su mensaje a los jóvenes: “Quiero agradecerles el compromiso, haber elegido participar de la escuela de formación política. Estamos orgullosos de ustedes. Quiero que sientan que hay un partido político que los escucha, que los cuida y que apuesta para que el día de mañana sean ustedes quienes continúen este proyecto de Juntos Somos Río Negro”.
El primer encuentro se concretó el sábado y continuará con clases el 2 julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 y 22 de octubre, 5 de noviembre y 3 de diciembre.
La oferta académica incluye historia, comunicación política, economía, normativa constitucional, género y diversidad, municipalismo, coaching y oratoria, entre otras.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.