El Frente Sindical exige al gobierno una oferta acorde al proceso inflacionario

Referentes del Frente Sindical, se reunieron el lunes 1 de agosto, para analizar el contexto socioeconómico actual, en el marco de la continuidad de las paritarias salariales de trabajadores estatales.

Provinciales02/08/2022
IMG-20220801-WA0065

 Para los sindicatos que integran el Frente, UnTER, ATE y SITRAJUR, el gobierno debe ofrecer una propuesta acorde a los requerimientos de lxs trabajadorxs y al proceso inflacionario que azota al país. Una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo, que sea acumulativa, con revisión y actualización trimestral.

 

Rodrigo Vicente de ATE; Sandra Schieroni de UnTER y Emiliano Sanhueza de SITRAJUR, analizaron las problemáticas comunes que afectan al conjunto de trabajadores estatales en la provincia de Río Negro. Insisten en exigir al gobierno provincial sumas no lineales, acumulativas, remunerativas y además el pago del porcentaje correspondiente a la actualización del primer semestre del año.

 

Desde el Frente Sindical, responsabilizamos a la gobernadora Arabela Carreras, máxima responsable de dilatar los tiempos apuntando claramente a profundizar el conflicto. “Con esta actitud lo único que logra es generar más y más bronca e impotencia entre trabajadores que esperamos desde principios de julio una respuesta seria y acorde a lo que merecemos por el trabajo que realizamos a diario.”

 

Para los referentes del Frente Sindical, si el gobierno necesita refinanciar una deuda que tomó de manera inconsulta, no puede hacerlo a costa del sacrificio de sus trabajadore que no son los responsables de haber contraído una deuda semejante con el famoso Plan Castello. “En la provincia, como en la nación hay sectores que multiplicaron ganancias, aún con el mundo en crisis, o mejor dicho, justamente por eso. Es tiempo que sean ellos quienes aporten y los gobernantes quienes hagan una justa redistribución de la riqueza.”

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.