Cosquín 2023: comienzan las capacitaciones - audiciones para estar en la delegación rionegrina

La Dirección de la Escuela Provincial del Folklore lanzó las inscripciones para las capacitaciones en danzas folklóricas y otras técnicas que se realizarán en distintos puntos de la provincia, y que a su vez, funcionarán como audiciones para ser parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en Cosquín 2023.

Provinciales24/08/2022GerardoGerardo
IMG-20220822-WA0077

El objetivo de estos encuentros es continuar con la formación permanente de todo intérprete y a su vez funcionar como audición para formar parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en el festival nacional de folklore más grande del país.

“Siempre se buscó representar y dejar plasmada nuestra identidad como rionegrinos y rionegrinas, así que todo aquel que sea nacido en la provincia o que tenga una residencia mínima de dos años que sea comprobable y que sea mayor de 16 años, puede inscribirse”, expresó la directora del organismo, Florencia Díaz, y agregó que la participación en el Escenario Atahualpa Yupanqui “es un desafío en la parte musical y coreográfica donde tratamos de dejar representada nuestra provincia a través de las danzas y los cantautores rionegrinos y patagónicos que elegimos”.

“El año que viene vamos a llevar más de 120 personas a Cosquín, es un número grandísimo y será muy emocionante ver tantos talentos juntos gracias a la gestión de nuestra Gobernadora Arabela Carreras y el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos” finalizó Díaz.

Las primeras capacitaciones - audiciones presenciales se llevarán a cabo este sábado 27 y domingo 28 de agosto en Las Grutas y Viedma, respectivamente. Quienes deseen participar, deberán completar el formulario de inscripción disponible en www.cultura.rionegro.gov.ar.

Por su parte quienes quieran realizar la audición virtual deberán enviar a  [email protected] un video de no más de 2 minutos donde muestren sus habilidades, su CV, foto de DNI de ambos lados y planilla de Bases y Condiciones firmada.

El cronograma de encuentros continuará el 10 y 11 de septiembre en el Festival Raíces Sureñas de El Bolsón, el 8 y 9 de octubre en el Festival Femenino de Malambo en Catriel; el 23 de octubre en Sierra Colorada; el 29 de octubre en Villa Regina, el 30 de octubre en Cipolletti y finalmente el 5 de noviembre en Choele Choel.

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, continúa de esta manera con el fortalecimiento de la identidad y la cultura rionegrina.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.