Productores ya pueden acceder a créditos para la compra de agroinsumos

Los productores frutícolas interesados podrán presentar su solicitud para acceder a un financiamiento para la compra de agroinsumos, con una tasa de interés en pesos del 12,5% anual.

Provinciales20/09/2022
IMG-20220919-WA0026

Esta se suma a los aportes no reintegrables para erradicar montes abandonados con riesgo sanitario, como parte del plan sanitario para productores frutícolas del Gobierno de Río Negro.

El “PAR Agroinsumos” (Programa de Financiamiento de Agroinsumos Rionegrino) ha sido de vital importancia para el mantenimiento y protección de la sanidad frutícola de los valles rionegrinos y así poder cumplir con las exigencias de los diferentes mercados. El mismo, que en su operatoria anterior alcanzó a un total de 224 pequeños y medianos productores frutícolas, por un monto total de financiamiento mayor a 205 millones de pesos, iniciará su etapa XXIII y pondrá a disposición de los productores un financiamiento en pesos que permitirá tanto la compra de agroquímicos como así también feromona para la técnica de confusión sexual para un manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental.

Es importante destacar que de los 224 créditos entregados en la operatoria pasada, 124 productores que debían cancelar el crédito en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de este año, lo harán en 5 cuotas, pero a partir del 30 de abril del próximo año, debido a la prórroga por el término de un año para los productores que se encuentren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, por un monto total prorrogado es de más de 120 millones. Esta medida, que se toma por tercer año consecutivo, además de prorrogar el vencimiento de las cuotas, también permite a los mismos productores acceder a esta nueva operatoria.

Los montos a prestar se asignan de la siguiente manera: para productores de 0 a 10 hectáreas se financiará $110.000 por hectárea, con un monto máximo total de $1.100.000. Para la franja de productores de 10 a 20 hectárea, serán $82.500 por hectárea y un máximo de financiamiento de $1.650.000. Quienes posean más de 20 hectáreas, podrán acceder a un tope de $2.200.000 con un máximo de $55.000 por hectárea.

La operatoria es sencilla. El productor deberá completar los requisitos en Río Negro Fiduciaria, que una vez aprobado el financiamiento por la Secretaria de Fruticultura, será la encargada emitir una orden de compra para presentar ante proveedores y retirar el insumo necesario. La misma tendrá fecha de vencimiento el 31 de enero de 2022. Luego, son estos proveedores quienes deberán remitir la factura en pesos al organismo para su liquidación. El financiamiento tendrá un periodo de gracia tanto en el capital como en los intereses hasta el 30 de abril, momento en que vence la primera cuota mensual de las 5 programadas para su devolución.

Las condiciones, documentación y planillas de inscripción están disponibles en la página web https://fiduciaria.rionegro.gov.ar.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.