El CEAER en la Feria Nacional  de Innovación Educativa

Regionales 07 de octubre de 2022
En la mañana del jueves se dieron a conocer los resultados de los valoradores de la Feria Provincial de Innovación en la ciudad de Las Grutas. El proyecto “Medición de la Huella de Carbono en Espacios Productivos del CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán” fue seleccionado para acceder a la instancia nacional virtual del próximo mes de noviembre. Los valoradores ponderaron "la originalidad y que el mismo resulta inédito".
IMG-20221007-WA0006

El proyecto de medición de la huella de carbono se centró en un Primer Eje: Producción de Alfalfa y fue desarrollado por estudiantes de primer año de la Tecnicatura Superior en Energías Renovables y Apropiables.


Los estudiantes integrantes del proyecto son: Elías Abi Ganem, Martín García, Adrián Bruno, Federico Viguera y Ángel Vallejos a cargo de la Profesora Giuliana Montelpare. La delegación del CEAER anexo Luis Beltrán estuvo acompañada por la Coordinadora de la Sede María Laura Farías quien a su vez coordinó el proyecto. 


También han participado del mismo Obed Jorquera y Lucas Frank técnicos del CEAER en la Chacra Experimental. Ignacio Ponce por el material audiovisual. Verónica Favere y Segismundo De Plácido (INTA Valle Medio). Federico Frank INTA Anguil, Laura Almada Coordinadora Pedagógica y Claudia Barrera Secretaria Académica.


El director Miguel Gallardo señaló " la alegría y el orgullo que significa para el CEAER llegar por primera vez a la instancia nacional de la Feria de Innovación" a la vez que reconoció "que solo el trabajo en equipo de estudiantes y profesores entusiastas posibilitan este tipo de proyectos" Además puso en valor la temática desarrollada por una de las carreras de mayor trascendencia para el futuro como es la Tecnicatura de Energías Renovables . -

Te puede interesar