
El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.
Los dos conductores que participaron de un trágico choque en cadena en la localidad de Lamarque, deberán indemnizar al viudo y a los cuatro hijos e hijas de una mujer que falleció por el impacto final de uno de los autos.
Regionales - Lamarque12/10/2022
La mujer de 43 años caminaba por la vereda, a sólo tres cuadras de su casa, cuando un taxista que violó la prioridad de paso embistió con violencia a un VW Gol que circulaba sin frenos por una ciudad del Valle Medio, en el invierno de 2014.
“Se encuentra acreditado que se trata de un siniestro en el que participaron dos vehículos en movimiento, surgiendo evidente la falta de adopción por parte de los co-demandados R. y C., de las medidas de cuidado, atención y prudencia exigidas a fin de mantener el pleno dominio de la cosa riesgosa a su mando; siendo ambos responsables en lo que aquí concierne en la producción del trágico desenlace”, concluyó la titular del Juzgado Civil de Choele Choel al dictar la sentencia que condenó a ambos, de manera solidaria, por una suma cercana a los cinco millones de pesos, que prácticamente se duplicará con el cómputo de los intereses acumulados.
Según se acreditó con las pericias, el taxi era un Chevrolet Corsa que circulaba por la izquierda y por una calle de ripio. En tanto que el VW Gol tenía prioridad de paso porque circulaba por la derecha y sobre una arteria asfaltada. La mujer iba a unos 15 metros por delante del Gol cuando este último fue embestido en la bocacalle por el taxi y salió impulsado sin control hacia la vereda por la que caminaba la víctima.
Los dos conductores violaron la Ley Nacional de Tránsito al momento del trágico choque en cadena: el taxi debió frenar y ceder el paso, mientras que el VW Gol, si bien tenía prioridad de paso, no tenía frenos, por lo que su conductor “no poseía el total dominio de su vehículo al momento de producirse el accidente”.
En el juicio también se analizó la posible responsabilidad civil de una mujer que, al momento del choque, figuraba en el Registro del Automotor como propietaria del Corsa. Finalmente la sentencia la eximió de la responsabilidad porque la señora pudo demostrar que meses antes del choque “se había desprendido efectivamente de la posesión del vehículo”. Lo probó con la denuncia de venta del auto, el formulario correspondiente que entregó al Registro Nacional de la Propiedad Automotor, y los recibos de pago del auto vendido.
La condena también alcanzó a la aseguradora del VW Gol, Federal Argentina S.A., la que deberá pagar la indemnización en la medida de la póliza contratada. Sin embargo esa aseguradora está en quiebra y liquidación desde hace algunos años y ninguno de sus representantes se presentó al juicio.
Daño moral y valor vida
La jueza reconoció las indemnizaciones por daño moral al marido de la víctima y a todos los hijos e hijas de la mujer. Dos de esos hijos siguen siendo menores de edad, por lo que una vez firme la sentencia, el padre “deberá presentar un proyecto de inversión que deberá ser puesto en consideración de la Sra. Defensora de Menores, previo a la eventual liberación de fondos”.
“El daño moral resulta inconmesurable, habida cuenta que se trata de la pérdida irreparable de una persona joven, madre y esposa; el resquebrajamiento de la familia al faltar el apoyo más fuerte de L., quien era pilar fundamental y sostén de sus hijas e hijos, no amerita mayores palabras”, expresó la jueza en el fallo.
Por otra parte, la sentencia reconoció a los hijos menores una indemnización por el rubro “valor vida”, calculada en función de “la frustración de una posible ayuda material” que esos hijos iban a recibir de su madre durante todo su crecimiento.
Cabe señalar que la sentencia no se encuentra firme y puede ser apelada por cualquiera de las partes.
Comunicación judicial

El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 4 y el miércoles 5 de noviembre.

La emoción de las semifinales y la gran final de vivirá en el Polideportivo de Lamarque.

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Se desarrolló en la sede Lamarque del CEAER una completa jornada de capacitación destinada a estudiantes y docentes. La actividad abordó temáticas clave vinculadas a la Seguridad en el uso de maquinarias, Primeros Auxilios y RCP, promoviendo herramientas fundamentales para la prevención y actuación ante emergencias laborales.

El Municipio de Lamarque comenzó con la colocación de los cestos de basura que han construido los estudiantes de 2º y 3º año del CET20 . La tarea inició por las escuelas rurales Nº 112 y 237.

El día miércoles, el equipo fiscal de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 29 años por el doble homicidio culposo ocurrido el 11 de julio.

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).