
Desde la gestión municipal de Lamarque apuestan a una ciudad con identidad, con historia, con espacios representativos. Esta obra no solo es una mejora urbana, será un espacio de encuentro, de acompañamiento y alegría.
Los dos conductores que participaron de un trágico choque en cadena en la localidad de Lamarque, deberán indemnizar al viudo y a los cuatro hijos e hijas de una mujer que falleció por el impacto final de uno de los autos.
Regionales - Lamarque12/10/2022La mujer de 43 años caminaba por la vereda, a sólo tres cuadras de su casa, cuando un taxista que violó la prioridad de paso embistió con violencia a un VW Gol que circulaba sin frenos por una ciudad del Valle Medio, en el invierno de 2014.
“Se encuentra acreditado que se trata de un siniestro en el que participaron dos vehículos en movimiento, surgiendo evidente la falta de adopción por parte de los co-demandados R. y C., de las medidas de cuidado, atención y prudencia exigidas a fin de mantener el pleno dominio de la cosa riesgosa a su mando; siendo ambos responsables en lo que aquí concierne en la producción del trágico desenlace”, concluyó la titular del Juzgado Civil de Choele Choel al dictar la sentencia que condenó a ambos, de manera solidaria, por una suma cercana a los cinco millones de pesos, que prácticamente se duplicará con el cómputo de los intereses acumulados.
Según se acreditó con las pericias, el taxi era un Chevrolet Corsa que circulaba por la izquierda y por una calle de ripio. En tanto que el VW Gol tenía prioridad de paso porque circulaba por la derecha y sobre una arteria asfaltada. La mujer iba a unos 15 metros por delante del Gol cuando este último fue embestido en la bocacalle por el taxi y salió impulsado sin control hacia la vereda por la que caminaba la víctima.
Los dos conductores violaron la Ley Nacional de Tránsito al momento del trágico choque en cadena: el taxi debió frenar y ceder el paso, mientras que el VW Gol, si bien tenía prioridad de paso, no tenía frenos, por lo que su conductor “no poseía el total dominio de su vehículo al momento de producirse el accidente”.
En el juicio también se analizó la posible responsabilidad civil de una mujer que, al momento del choque, figuraba en el Registro del Automotor como propietaria del Corsa. Finalmente la sentencia la eximió de la responsabilidad porque la señora pudo demostrar que meses antes del choque “se había desprendido efectivamente de la posesión del vehículo”. Lo probó con la denuncia de venta del auto, el formulario correspondiente que entregó al Registro Nacional de la Propiedad Automotor, y los recibos de pago del auto vendido.
La condena también alcanzó a la aseguradora del VW Gol, Federal Argentina S.A., la que deberá pagar la indemnización en la medida de la póliza contratada. Sin embargo esa aseguradora está en quiebra y liquidación desde hace algunos años y ninguno de sus representantes se presentó al juicio.
Daño moral y valor vida
La jueza reconoció las indemnizaciones por daño moral al marido de la víctima y a todos los hijos e hijas de la mujer. Dos de esos hijos siguen siendo menores de edad, por lo que una vez firme la sentencia, el padre “deberá presentar un proyecto de inversión que deberá ser puesto en consideración de la Sra. Defensora de Menores, previo a la eventual liberación de fondos”.
“El daño moral resulta inconmesurable, habida cuenta que se trata de la pérdida irreparable de una persona joven, madre y esposa; el resquebrajamiento de la familia al faltar el apoyo más fuerte de L., quien era pilar fundamental y sostén de sus hijas e hijos, no amerita mayores palabras”, expresó la jueza en el fallo.
Por otra parte, la sentencia reconoció a los hijos menores una indemnización por el rubro “valor vida”, calculada en función de “la frustración de una posible ayuda material” que esos hijos iban a recibir de su madre durante todo su crecimiento.
Cabe señalar que la sentencia no se encuentra firme y puede ser apelada por cualquiera de las partes.
Comunicación judicial
Desde la gestión municipal de Lamarque apuestan a una ciudad con identidad, con historia, con espacios representativos. Esta obra no solo es una mejora urbana, será un espacio de encuentro, de acompañamiento y alegría.
La bellísima Casa de la Historia y la Cultura Rodolfo Walsh vuelve a impregnarse de arte a través de la destacada obra teatral Frater (hermanos).
El municipio invita a las instituciones locales a participar de una reunión informativa de cara a la celebración del Día de las Infancias.
Luego de la gran convocatoria de la semana pasada, este miércoles 16 de julio la sala Rodolfo Walsh vuelve a recibir nuevas películas en el marco de las vacaciones de invierno.
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó en Lamarque 70 nuevas tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito a medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas sin cobertura social. “Este programa es una muestra concreta de que estamos presentes en cada rincón de la provincia, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, dijo.
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En el marco del Programa Provincial de Hidatidosis, un equipo de salud desarrolló una jornada integral de vigilancia y educación sanitaria la localidad de Lamarque, donde se realizaron 60 ecografías a estudiantes, se visitaron chacras y llevó adelante una intensa acción educativa en zonas rurales.
La abuela paterna crió a su nieto desde su nacimiento. La madre y el padre del niño enfrentaron problemas de salud y no pudieron hacerse cargo de su cuidado. La situación de vulnerabilidad de los progenitores motivó que la abuela asumiera la guarda del niño. Esta figura fue prorrogada a lo largo de los años.
Cuatro películas para disfrutar en la sala del cine en Choele Choel durante este fin de semana.
Desde la gestión municipal de Lamarque apuestan a una ciudad con identidad, con historia, con espacios representativos. Esta obra no solo es una mejora urbana, será un espacio de encuentro, de acompañamiento y alegría.