
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Tras cinco días de competencia la delegación rionegrina se quedó con la copa en la 29º edición del certamen binacional, Juegos de la Araucanía disputado en la región de los Lagos, Chile. La Gobernadora Arabela Carreras, felicitó a toda la delegación.
Provinciales21/11/2022En la suma de logros la provincia se consagró en básquet, natación, vóley y judo femenino, además de quedarse con la copa de plata en la natación masculina y con la de bronce en ciclismo de la misma rama.
"Quiero felicitar a toda la delegación rionegrina, tanto a las y los deportistas, a los profesores, a todos los que hicieron posible que hoy seamos campeones. Sabemos del esfuerzo que hay detrás y esto me llena de orgullo. En Río Negro hay presente y hay futuro y como Estado siempre vamos a estar para acompañar y apoyar", enfatizó la Gobernadora, Arabela Carreras, al enterarse del nuevo título provincial.
En este sentido el secretario de Deporte, Diego Rosati afirmó que "estamos inmensamente orgullosos de nuestros deportistas, no solo por su forma de representar a la provincia dentro de la cancha, sino también fuera de la misma".
Continuando en esta línea agregó que "viajar a otro país a competir implica trabajo logístico muy importante que tratamos de afrontar de la mejor manera para garantizar la comodidad de nuestros y nuestras atletas".
Finalmente sostuvo que "más allá del resultado final de la competencia, estamos convencidos de que Río Negro debe ser competitivo en cada certamen en el que se presenta y por ello trabajamos durante todo el año junto a las federaciones rionegrinas en búsqueda de este objetivo".
De esta manera la delegación provincial retuvo el título de campeón y extendió su racha ganadora tras consagrarse en las últimas tres ediciones consecutivamente, de 2018 y 2019 (en 2020 y 2021 el evento se suspendió por la pandemia).
Río Negro alcanzó su tercer tricampeonato y llegó a la suma de 14 títulos, récord absoluto del certamen en los Araucanía de Magallanes 1998; Aysén 2000; La Araucanía 2002; Neuquén 2003; Bío Bío 2004; Magallanes 2006; Río Negro 2009; Aysén 2010; Tierra del Fuego 2011; Neuquén 2015; Bío Bío 2016; Magallanes 2018; La Pampa 2019 y Los Lagos 2022.
POSICIONES FINALES
Básquet femenino: campeón
Vóley femenino: campeón
Fútbol masculino: 4to puesto
Básquet masculino: 4to puesto
Vóley masculino: 4to puesto
Fútbol femenino: 8º puesto
Natación
Mujeres: 1⁰
Varones: 2⁰
Medallas: 33
18 oro
11 plata
4 bronce
Atletismo
Mujeres: 7º
Varones: 8º
Medallas: 4
2 oro
1 plata
1 bronce
Ciclismo
Mujeres: 5⁰
Varones: 3⁰
Medallas: 4
2 oro
2 bronce
Judo
Mujeres: 1⁰
Varones: 5º
Medallas:
4 oro
3 plata
3 bronce
Los representantes del Valle Medio fueron:
Fútbol Femenino: Florencia Painemil y Lara Trincherri de Luis Beltrán.
Fútbol masculino: Joaquín Janetzko de Darwin
Voley femenino: Bianca Suárez de Lamarque, Sofía Sandoval de Luis Beltrán y Renata Battilana de Choele Choele.
Voley masculino: Andrés Castello, Francisco Pennino, Juan Pessoa, Gianni Starnonne y Lucas López de Luis Beltrán.
Atletismo femenino: Lucila Arias de Luis Beltrán.
Atletismo masculino: Juan Alberto Chanqueo de Chimpay.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En el marco de una investigación por robo, se realizaron, en Valle Medio, allanamientos conjuntos entre Río Negro y La Pampa.