
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
En los últimos años, la gastronomía rionegrina se ha convertido en uno de los principales productos representativos de la provincia que expande en el país, los auténticos sabores de las cuatro regiones en festivales, eventos o en medios de comunicación. En virtud de potenciar la actividad, el Ministerio de Turismo y Deporte creó el Registro de Profesionales Gastronómicos, Empresas y Afines.
Provinciales06/12/2022Este registro es una herramienta, creada por el Área Técnica de Turismo Gastonómico del Ministerio de Turismo y Deporte, que organiza el capital profesional de cocineras y cocineros vigente en Río Negro y ordena la convocatoria de profesionales gastronómicos en los eventos de promoción turistica que el Ministerio de Turismo y Deporte lleve adelante, como así también en distintos planes, programas y capacitaciones de índole provincial y federal, en representación de la provincia de Río Negro y de sus cuatro regiones.
Dentro de este tipo de intervenciones, entran los acompañamientos que realiza Río Negro a la organización de festivales gastronómicos como la Feria Semilla, la Feria Sabores en Las Grutas o fiestas populares como la Fiesta Nacional del Río, Frutos Secos, 6 horas del Pejerrey, de la Cereza entre otros. Por otra lado, la Provincia también articula acciones con la presencia institucional / promocional de la mano de cocineros y cocineras en distintas celebraciones y eventos como la FIT, workshops, lanzamientos de temporada y el celebre programa televisivo Cocineras y Cocineros Argentinos, en los cuales, se promocionan los productos elaborados en Rio Negro, contribuyendo a la extensión y llegada de las producciones rionegrinas en el país, y el fomento de una alimentación responsable y saludable.
Por otra parte, el registro permitirá conocer nuevos talentos hasta el momento aún no considerados para intervenciones gastronómicas, y contar con un criterio sólido de selección a la hora de contratar a los profesionales gastronómicos, empresas y afines, ya sea por su procedencia, trayectoria, antecedentes profesionales y/o idoneidad.
Las y los interesados deberán completar el siguiente formulario de Google
Para mayor información las y los interesados podrán contactarse con el área de Turismo Gastronómico a través de whatsapp: 2920-470192 de lunes a viernes de 9 a 14.
El Turismo Gastronómico, una rama que evoluciona a pasos agigantados en Río Negro
A comienzos del 2017, el Ministerio de Turismo y Deporte de Rio Negro crea el Área Técnica de Turismo Gastronómico, con el objetivo de revalorizar el patrimonio cultural-gastronómico provincial, desarrollar esta rama turística y fortalecer la oferta de experiencias culinarias destinada a las y los visitantes en las que los sabores, aromas y texturas regionales sean los protagonistas.
El Turismo Gastronómico es uno de los ejes de promoción de los destinos turísticos de la provincia donde se relacionan las materias primas y los productos, con la región y los productores, a través de las cocineras y cocineros que llevan adelante la tarea. También es una de las ramas del turismo que han evolucionado y aumentado la oferta de los destinos a través de la vivencia de experiencias turísticas, y que evoluciona constantemente; apuntando a potenciar a las economías regionales en conjunto con los pequeños y medianos productores.
Luego del paso de la pandemia mundial por el COVID-19, el auge de las ferias y festivales gastronómicos han incrementado la oferta de los destinos turísticos, siendo un gran atractivo para visitantes y turistas, contribuyendo a que cada vez más chefs de restaurantes, cocineros y productores trabajen en pos de dar a conocer su gastronomía, la de sus orígenes y sus territorios, siempre con la utilización de productos genuinos rionegrinos.
En este contexto, es que el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se encuentra en constante desarrollo de políticas que aporten a la evolución del sector en la provincia, como es el caso con el Registro de Cocineros.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.