El sector cultural rionegrino sigue en constante crecimiento y desarrollo

La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro cumple dos años desde su jerarquización, pasada la pandemia y con el regreso a las actividades presenciales, las políticas públicas culturales alcanzaron a más de 350.000 rionegrinos y rionegrinas.

Provinciales02/01/2023
IMG-20230102-WA0007

Entre los hitos del 2022 resalta la creación del Poncho Rionegrino, un emblema identitario de la provincia. La artesana en telar mapuche oriunda de General Roca, Ana Nahuelñir, fue la ganadora del concurso que a través del Mercado Artesanal eligió esta prenda única que representa a Río Negro en el país y el mundo.

 

Su presentación oficial se dio en el marco de la Fiesta de la Identidad Rionegrina, la primera en la historia que celebró la provincialización de Río Negro. En ese marco, además, se realizó la reinauguración del Archivo Histórico provincial, símbolo del camino recorrido por rionegrinos y rionegrinas a lo largo de los años.

 

Se desarrollaron programas especiales por el Año Cultural de las Infancias y Juventudes, entre las que resalta el programa Kermesse Nómade que recorrió la provincia en un trabajo articulado con las Bibliotecas Populares en 18 jornadas. La muestra Dinosaurios y Otras Bestias Prehistóricas salió de gira llegando a más de 17.000 niños y niñas. Además, la Provincia adquirió dos títeres gigantes de fauna autóctona que se presentaron en diferentes escenarios y festivales y el Fondo Editorial Rionegrino editó un libro de dramaturgia para las infancias.

 

Este año volvieron los Encuentros Culturales Rionegrinos con una edición especial donde se sumó la categoría Sub 12, y cada una y cada uno de los participantes de las instancias regionales disfrutaron del encuentro final en San Carlos de Bariloche. Su novena edición fue una celebración, donde se volvieron a compartir experiencias, interminables abrazos de jóvenes y adultos mayores de diferentes puntos de la provincia que une este programa a lo largo de los años.

 

La Filarmónica de Río Negro fue recibida a sala llena en 110 conciertos en toda la provincia con más de 37.000 espectadores que aplaudieron de pie a las y los músicos de la Orquesta y sus Ensambles.

 

Por primera vez Río Negro tiene un elenco provincial de teatro que desde el 2023 será itinerante, renovándose todos los años por convocatoria, sumando así una herramienta más de difusión de la cultura rionegrina.

 

En 2022 se generó empleo genuino para cientos de artistas rionegrinos que participaron del Festival Internacional de Música Bariloche, los 10 años del Festival Audiovisual Bariloche, el Festival Internacional Nevadas Escénicas, la Bienal Internacional de Arte Río Negro y las decenas de Fiestas Populares que se desarrollaron en toda la provincia.

 

El sector cultural rionegrino vive años de crecimiento sostenido: las oportunidades se multiplican con más y mejores escenarios a lo largo de las seis regiones culturales. A eso se le suman los ciclos de capacitaciones para hacedores y hacedoras de todos los rubros, así como las convocatorias dirigidas a todas las industrias culturales, en muestras claras de la importancia de la jerarquización de todo el ámbito cultural rionegrino.

 

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto