Cientos de familias rionegrinas lograron escriturar su casa en 2022

El Gobierno provincial cierra el 2022 con un balance positivo en el desarrollo de los programas “Mi escritura, un derecho” y “Ley Pierri” del Ministerio de Gobierno y Comunidad, con los que se logró entregar la escritura de su casa a 182 familias.

Provinciales04/01/2023
IMG-20230103-WA0016

Actualmente hay más de 1500 en trámite y para el primer trimestre del 2023 se estima la entrega de otras 218 escrituras.


“Un gran año en el que por decisión de la Gobernadora Carreras trabajamos fuertemente con nuestros equipos en éstos programas y gracias al trabajo conjunto con los municipios cumplimos el sueño de muchas familias rionegrinas que anhelaron ésto toda su vida: la tranquilidad jurídica de tener el título de propiedad”, dijo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
“Un derecho que es de todos los rionegrinos y rionegrinas y que se traduce en la tranquilidad de que eso por lo que trabajaron toda su vida nadie se los va a poder quitar, la posibilidad de proyectar su futuro hogar, dejárselo a sus hijos o venderlo”, agregó.


“Una demostración de que seguimos cumpliendo con la palabra empeñada con un Estado provincial presente en materia de acceso a la tierra, la vivienda y al título de propiedad y esto no sólo en las grandes ciudades, sino también en las Comisiones de Fomento”, finalizó Buteler.


Durante 2022, a través del programa provincial “Ley Pierri” se entregaron más de 50 escrituras en Cipolletti, Bariloche y General Roca. Para su implementación además se crearon mesas de atención y asesoramiento en 26 municipios, actualmente hay más de 1500 en trámite y están próximas a entregar otras 85 escrituras a beneficiarios de Cinco Saltos, Cipolletti, Roca, Choele Choel, Dina Huapi, Contralmirante Cordero, Villa Regina, Río Colorado, Catriel, Cervantes, Ingeniero Jacobacci y Lamarque.


Se trata de la Ley Provincial Nº 3396 que establece un régimen de regularización dominial en favor de ocupantes que acrediten la posesión pública, pacífica y continua durante 3 años, con anterioridad al 1 de enero de 2006, y su causa lícita, cuando se trate de inmuebles urbanos que tengan como destino principal el de casa habitación única y permanente.


En el marco del programa “Mi escritura, un derecho”, durante el año 2022 se entregaron 132 escrituras en Mainqué, Comallo y Cipolletti y a la fecha se registran 133 escrituras listas para entregar a familias beneficiarias de Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada, Los Menucos y Cipolletti.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.