Infancias y adolescencias en conflicto con la ley penal: programa de capacitación para jueces, legisladores y organismos provinciales  

La Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, junto con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, dictarán una capacitación virtual intensiva sobre niñez y adolescencia en conflicto con la ley Penal.

Provinciales04/03/2023
IMG-20230304-WA0013

La formación está destinada a jueces y juezas penales de Río Negro, organismos judiciales y del Ministerio Público y áreas específicas del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo provincial. También podrán participar profesionales de la abogacía de todo el país.

 

El curso tiene una duración de nueve semanas y pretende enriquecer la formación de los y las operadores de la administración de la justicia penal con respecto a personas menores de 18 años. Se trata de un aporte de formación profesional específica para quienes trabajan en organismos e instituciones vinculadas con la promoción, protección y ejercicio de derechos, especialmente los relacionados con la temática de la responsabilidad penal adolescente.

 

La formación comienza el 29 de marzo con el módulo introductorio sobre “Derechos Humanos de la Infancia y Adolescencia”. Inscripciones abiertas hasta el 20 de marzo a las 12 pm: https://bit.ly/3kAJeea

 

El cursado de cada módulo será sincrónico -a través de la plataforma Zoom- y asincrónico -a través del Campus Virtual de la Escuela de Capacitación Judicial-. El último encuentro será el 31 de mayo, con el cierre a cargo de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, y el abordaje de la iniciativa parlamentaria del STJ sobre la Ley de Procedimiento Penal Juvenil para Río Negro.

 

Los módulos analizarán temas como “Responsabilidad penal adolescente”, “Evaluación y gestión de la responsabilidad penal adolescente”, “Intervención y Sistema de ejecución de medidas socioeducativas”, “Prácticas restaurativa y sistemas de prevención” y “Erradicación de la violencia en los sistemas especializados”. En cada temática expondrán expertos y expertas provinciales, nacionales e internacionales.

 

Dentro del Poder Judicial, la capacitación está destinada a jueces y juezas penales del Tribunal de Impugnación, de Juicio, de Garantías y de Ejecución, a los titulares de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa, fiscales y defensores, profesionales de la Oficina de Atención a la Víctima y del Departamento de Servicio Social. También al juez y las juezas de Familia de la provincia, sus secretarios/as e integrantes de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios.

 

Por el Poder Ejecutivo está destinado a referentes de la temática pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

 

En tanto que por el Poder Ejecutivo se destina a integrantes de las Comisiones Legislativas vinculadas especialmente con la problemática penal adolescente.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0008

Resultados de las legislativas en cada localidad del Valle Medio

Regionales27/10/2025

Las elecciones legislativas dejaron como resultado dos senadores y un diputado para fuerza Patria y un senador y un diputado para la libertad avanza, mientras que el partido provincial no pudo sostener bancas en el congreso nacional. El debut de la boleta única papel fue implementada con éxito, tanto para la votación que fue más rapida, como para la carga de datos provisorios.

IMG-20251028-WA0002

Forrajes en acción

Regionales28/10/2025

En el marco de las jornadas “Forrajes en acción”, que se desarrollarán los días 29 y 30 de octubre en Paso Piedras y Darwin,  la ingeniera Verónica Favere del INTA Valle Medio, brindó detalles sobre las actividades organizadas junto a instituciones y empresas del sector.

IMG-20251028-WA0000

Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto

Regionales28/10/2025

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.