Infancias y adolescencias en conflicto con la ley penal: programa de capacitación para jueces, legisladores y organismos provinciales  

La Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, junto con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, dictarán una capacitación virtual intensiva sobre niñez y adolescencia en conflicto con la ley Penal.

Provinciales04/03/2023
IMG-20230304-WA0013

La formación está destinada a jueces y juezas penales de Río Negro, organismos judiciales y del Ministerio Público y áreas específicas del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo provincial. También podrán participar profesionales de la abogacía de todo el país.

 

El curso tiene una duración de nueve semanas y pretende enriquecer la formación de los y las operadores de la administración de la justicia penal con respecto a personas menores de 18 años. Se trata de un aporte de formación profesional específica para quienes trabajan en organismos e instituciones vinculadas con la promoción, protección y ejercicio de derechos, especialmente los relacionados con la temática de la responsabilidad penal adolescente.

 

La formación comienza el 29 de marzo con el módulo introductorio sobre “Derechos Humanos de la Infancia y Adolescencia”. Inscripciones abiertas hasta el 20 de marzo a las 12 pm: https://bit.ly/3kAJeea

 

El cursado de cada módulo será sincrónico -a través de la plataforma Zoom- y asincrónico -a través del Campus Virtual de la Escuela de Capacitación Judicial-. El último encuentro será el 31 de mayo, con el cierre a cargo de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, y el abordaje de la iniciativa parlamentaria del STJ sobre la Ley de Procedimiento Penal Juvenil para Río Negro.

 

Los módulos analizarán temas como “Responsabilidad penal adolescente”, “Evaluación y gestión de la responsabilidad penal adolescente”, “Intervención y Sistema de ejecución de medidas socioeducativas”, “Prácticas restaurativa y sistemas de prevención” y “Erradicación de la violencia en los sistemas especializados”. En cada temática expondrán expertos y expertas provinciales, nacionales e internacionales.

 

Dentro del Poder Judicial, la capacitación está destinada a jueces y juezas penales del Tribunal de Impugnación, de Juicio, de Garantías y de Ejecución, a los titulares de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa, fiscales y defensores, profesionales de la Oficina de Atención a la Víctima y del Departamento de Servicio Social. También al juez y las juezas de Familia de la provincia, sus secretarios/as e integrantes de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios.

 

Por el Poder Ejecutivo está destinado a referentes de la temática pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

 

En tanto que por el Poder Ejecutivo se destina a integrantes de las Comisiones Legislativas vinculadas especialmente con la problemática penal adolescente.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto