STJ rechazó apelación de la Unter

El Superior Tribunal de Justicia rechazó un amparo de la Unter para que se revise si las liquidaciones de noviembre y diciembre del año pasado se ajustaban a lo pactado en el acta paritaria. Lo hizo al confirmar un fallo de la Cámara Segunda del Trabajo de Roca.

Provinciales09/03/2023
Poder
Poder

Recalcó que la vía del amparo es improcedente para este tipo de cuestiones, que requieren el aporte de elementos de prueba más profundos. Además, estaba vigente la revisión partitaria para enero y un reclamo administrativo del gremio docente.

 

El fallo de primera instancia expresó que “las partes firmaron un compromiso de revisión de lo acordado para enero de 2023 y cuentan con un procedimiento especial adecuado a sus necesidades y tiempos”.

 

Este punto fue confirmado por el STJ, al resaltar que “las constancias del expediente revelan que la negociación colectiva se encontraba en curso cuando se inició el amparo”. De esta manera, se pueden considerar como “vías idóneas para la solución del conflicto la instancia de revisión paritaria prevista para enero de 2023 y la reclamación administrativa efectuada por Unter”.

 

El máximo Tribunal también recordó la doctrina legal, con fallos de la Corte y del propio STJ, que rige para los amparos: para que sea admisible “debe dirigirse contra un acto notoriamente ilegal y lesivo de un derecho o garantía constitucional, donde la ilegalidad debe resultar concreta y claramente visualizable”. Asimismo, “el amparo -en cualquiera de sus formas- solo puede atender a situaciones especiales en las que de ningún modo se presenten medios administrativos o judiciales idóneosE. En este caso, estas circunstancias no se advierten.

 

Coincidió con el fallo de primera instancia en cuanto a que “no se trata de una cuestión de sencilla comprobación como pretende hacer ver la Unter, sino que exige un aporte mayor de elementos de juicio que no pueden producirse en el breve trámite previsto para la acción elegida”.

 

Oportunamente, el Dictamen del Procurador precisó que “lo planteado excede el estrecho marco del amparo”. Destacó que la instancia de negociación colectiva “se encontraba en trámite al momento de la interposición del presente y que continuaría en enero del corriente año, sin que surja el agotamiento de aquella -como tampoco de ninguna otra vía administrativa- ni la imposibilidad de su continuidad”.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto