STJ rechazó apelación de la Unter

El Superior Tribunal de Justicia rechazó un amparo de la Unter para que se revise si las liquidaciones de noviembre y diciembre del año pasado se ajustaban a lo pactado en el acta paritaria. Lo hizo al confirmar un fallo de la Cámara Segunda del Trabajo de Roca.

Provinciales09/03/2023
Poder
Poder

Recalcó que la vía del amparo es improcedente para este tipo de cuestiones, que requieren el aporte de elementos de prueba más profundos. Además, estaba vigente la revisión partitaria para enero y un reclamo administrativo del gremio docente.

 

El fallo de primera instancia expresó que “las partes firmaron un compromiso de revisión de lo acordado para enero de 2023 y cuentan con un procedimiento especial adecuado a sus necesidades y tiempos”.

 

Este punto fue confirmado por el STJ, al resaltar que “las constancias del expediente revelan que la negociación colectiva se encontraba en curso cuando se inició el amparo”. De esta manera, se pueden considerar como “vías idóneas para la solución del conflicto la instancia de revisión paritaria prevista para enero de 2023 y la reclamación administrativa efectuada por Unter”.

 

El máximo Tribunal también recordó la doctrina legal, con fallos de la Corte y del propio STJ, que rige para los amparos: para que sea admisible “debe dirigirse contra un acto notoriamente ilegal y lesivo de un derecho o garantía constitucional, donde la ilegalidad debe resultar concreta y claramente visualizable”. Asimismo, “el amparo -en cualquiera de sus formas- solo puede atender a situaciones especiales en las que de ningún modo se presenten medios administrativos o judiciales idóneosE. En este caso, estas circunstancias no se advierten.

 

Coincidió con el fallo de primera instancia en cuanto a que “no se trata de una cuestión de sencilla comprobación como pretende hacer ver la Unter, sino que exige un aporte mayor de elementos de juicio que no pueden producirse en el breve trámite previsto para la acción elegida”.

 

Oportunamente, el Dictamen del Procurador precisó que “lo planteado excede el estrecho marco del amparo”. Destacó que la instancia de negociación colectiva “se encontraba en trámite al momento de la interposición del presente y que continuaría en enero del corriente año, sin que surja el agotamiento de aquella -como tampoco de ninguna otra vía administrativa- ni la imposibilidad de su continuidad”.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto