
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
El Ministerio de Salud de Río Negro quiere brindar información sobre esta enfermedad infecciosa típica de la infancia, con mayor incidencia entre los 2 y 8 años de edad, caracterizada por un exantema o erupción cutánea asociada a una faringoamigadalitis aguda (anginas).
Provinciales11/07/2023El exantema por estreptococo es causado por una bacteria llamada Estreptococo beta hemolítico del grupo A (pyogenes) que produce una toxina que ocasiona el exantema.
En otros casos esta bacteria puede producir infección como consecuencia de una herida.
Los síntomas de la Escarlatina tras un período de incubación entre 2 y 5 días, se caracteriza por:
· Fiebre alta mayor de 38.5°C de inicio brusco de 3-5 días de evolución.
· Dolor de garganta secundario a faringoamigdalitis (generalmente con placas de pus en amígdalas).
· Ocasionalmente dolor abdominal, vómitos y cefalea (dolor de cabeza).
· Exantema o erupción cutánea: aparece entre 12-48 hs tras el inicio de la fiebre. Caracterizado por un sarpullido rojizo y rasposo al tacto “papel de lija o piel de gallina”. Aparece inicialmente en cara y cuello (respetando la zona de alrededor de la boca) y posteriormente se va extendiendo de arriba hacia abajo al tórax y las extremidades siendo más intenso en las zonas de flexuras y pliegues. En ocasiones produce prurito. Su duración oscila entre 3-7 días y tras desaparecer produce descamación de la piel.
· Pueden presentar lengua de aspecto aframbuesado (base blanquecina con pápulas rojizas).
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico suele ser clínico, al evidenciar el exantema cutáneo característico de esta enfermedad generalmente acompañada de anginas.
Sin embargo se puede realizar en la urgencia un test rápido para detectar esta bacteria en una muestra tomada de la faringe y amígdalas (antígeno de Estreptococo del grupo A).
¿Cuál es el tratamiento?
Al tratarse de una bacteria administramos tratamiento antibiótico por vía oral siendo de elección la penicilina durante 10 días.
En caso de prurito, se puede asociar antihistamínicos por vía oral. No es necesario aplicar tratamientos tópicos en la piel.
¿Puede ser recurrente?
Si es posible, ya que existen al menos tres tipos diferentes de toxinas productoras del exantema, por lo que una misma persona puede presentar varios episodios de escarlatina por toxinas frente a las que no ha creado anticuerpos.
Prevención
• Lavarse las manos después de estar en contacto con alguien enfermo.
• Evitar acudir a jardines o guarderías hasta que desaparezca la fiebre o tras 24-48 horas de inicio del tratamiento antibiótico.
• Evitar el contacto estrecho con niños diagnosticados de escarlatina.
El contagio de la escarlatina ocurre a través de gotitas de secreciones respiratorias de la persona enferma o en casos más raros de un portador sano (persona portadora del estreptococo que no tiene síntomas).
En algunas ocasiones se pueden producir a consecuencia de la infección de una herida por el S pyogenes (en estos casos no suelen presentar faringoamigdalitis).
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.