Escarlatina o Fiebre Escarlata: síntomas y forma de prevenirla

El Ministerio de Salud de Río Negro quiere brindar información sobre esta enfermedad infecciosa típica de la infancia, con mayor incidencia entre los 2 y 8 años de edad, caracterizada por un exantema o erupción cutánea asociada a una faringoamigadalitis aguda (anginas).

Provinciales11/07/2023GerardoGerardo
IMG-20230710-WA0431

El exantema por estreptococo es causado por una bacteria llamada Estreptococo beta hemolítico del grupo A (pyogenes) que produce una toxina que ocasiona el exantema.

En otros casos esta bacteria puede producir infección como consecuencia de una herida.

Los síntomas de la Escarlatina tras un período de incubación entre 2 y 5 días, se caracteriza por:

·   Fiebre alta mayor de 38.5°C de inicio brusco de 3-5 días de evolución.

·   Dolor de garganta secundario a faringoamigdalitis (generalmente con placas de pus en amígdalas).

·   Ocasionalmente dolor abdominal, vómitos y cefalea (dolor de cabeza).

·   Exantema o erupción cutánea: aparece entre 12-48 hs tras el inicio de la fiebre. Caracterizado por un sarpullido rojizo y rasposo al tacto “papel de lija o piel de gallina”. Aparece inicialmente en cara y cuello (respetando la zona de alrededor de la boca) y posteriormente se va extendiendo de arriba hacia abajo al tórax y las extremidades siendo más intenso en las zonas de flexuras y pliegues. En ocasiones produce prurito. Su duración oscila entre 3-7 días y tras desaparecer produce descamación de la piel.

· Pueden presentar lengua de aspecto aframbuesado (base blanquecina con pápulas rojizas).

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico suele ser clínico, al evidenciar el exantema cutáneo característico de esta enfermedad generalmente acompañada de anginas.

Sin embargo se puede realizar en la urgencia un test rápido para detectar esta bacteria en una muestra tomada de la faringe y amígdalas (antígeno de Estreptococo del grupo A).

¿Cuál es el tratamiento?

Al tratarse de una bacteria administramos tratamiento antibiótico por vía oral siendo de elección la penicilina durante 10 días.

En caso de prurito, se puede asociar antihistamínicos por vía oral. No es necesario aplicar tratamientos tópicos en la piel.

¿Puede ser recurrente?

Si es posible, ya que existen al menos tres tipos diferentes de toxinas productoras del exantema, por lo que una misma persona puede presentar varios episodios de escarlatina por toxinas frente a las que no ha creado anticuerpos.

Prevención

• Lavarse las manos después de estar en contacto con alguien enfermo.

• Evitar acudir a jardines o guarderías hasta que desaparezca la fiebre o tras 24-48 horas de inicio del tratamiento antibiótico.

• Evitar el contacto estrecho con niños diagnosticados de escarlatina.

El contagio de la escarlatina ocurre a través de gotitas de secreciones respiratorias de la persona enferma o en casos más raros de un portador sano (persona portadora del estreptococo que no tiene síntomas).

En algunas ocasiones se pueden producir a consecuencia de la infección de una herida por el S pyogenes (en estos casos no suelen presentar faringoamigdalitis).

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto