Entró en vigencia la Ley Provincial de manipulación de tarjetas

Hasta el 13 de octubre de 2023, los comercios y proveedores de servicios tienen plazo para adaptar sus terminales electrónicas de pago, de acuerdo a lo que establece la Ley Provincial N° 5648, recientemente aprobada por la Legislatura de Río Negro. La misma prohíbe a los establecimientos comerciales y de servicios de la Provincia requerir la entrega de la tarjeta de crédito o débito para realizar operaciones de cobro.

Provinciales14/07/2023
IMG-20230713-WA0017

Dicha medida se toma para evitar el uso indebido de datos y proteger a las y los consumidores de bienes y servicios.


Será autoridad de aplicación la Agencia de Recaudación Tributaria, a través de su área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.


¿Qué deben cumplir los establecimientos comerciales o de servicios?


Para cumplir con esta ley deberán adaptar sus terminales electrónicas de pago, para que puedan estar en un lugar visible y de acceso fácil de las personas.


Deberán incorporar, de no contar con una, terminales de cobro inalámbricas para que puedan ser trasladadas al lugar donde esté ubicado el o la cliente.


Esta norma alcanza a todas las personas inscriptas en actividades comerciales o de servicios, en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, y el plazo para hacerlo es hasta el 13 de octubre de este año.


Su incumplimiento prevé sanciones, previstas en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240 y Ley 5.414 Derechos de los consumidores y usuarios.


Resguardar los datos personales, es una responsabilidad de todos y todas


La protección de datos personales es muy importante. Por este motivo es que cada consumidor o consumidora debe velar por su seguridad, y tomar ciertos recaudados al momento de pagar.


Esta Ley les da la posibilidad a los y las consumidoras de poder manipular su tarjeta al momento de pagar y evitar el uso indebido de datos.


Los números de las tarjetas y códigos de seguridad pueden ser utilizados en otras plataformas que no requieren el plástico y con ellos realizar compras o contrataciones sin consentimiento.


Se recuerda que, las consumidoras y los consumidores tienen derecho a desconocer una compra no realizada con tarjeta de crédito o débito dentro de los 30 días de recibido el resumen, para que las empresas hagan la devolución del dinero.


Para más información, ingresar a www.agencia.rionegro.gov.ar o www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto