
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
Este martes 25 de julio se conformará la Mesa del Salario de UnTER, un ámbito con representación de todas las seccionales de la provincia destinado a analizar la calidad y composición del salario, evaluar el contexto socio-económico y dimensionar la necesidad de discutir la distribución de los recursos provinciales, con una mirada político-sindical.
Provinciales25/07/2023
Para iniciar los encuentros se propondrán tres ejes de trabajo: analizar la composición del salario docente; determinar cómo y a partir de qué variables establecer un piso salarial para discutir con el gobierno; y precisar de dónde salen los recursos y cómo podemos incidir en la elaboración del presupuesto de Río Negro.
Convocada por el Consejo Directivo Central de UnTER, la Mesa del Salario estará conformada por integrantes del CDC y por un/una representante de cada seccional, que será designada por el Consejo Directivo Local. Se constituirá como un espacio consultor, no vinculante, cuyas conclusiones y perspectivas posibilitarán mayor exhaustividad en el conocimiento de la realidad económica y social de las diferentes zonas de la provincia, que aportarán las respectivas seccionales.
En este ámbito, se consolidaran posicionamientos políticos consensuados para avanzar en la definición de requerimientos sobre el salario que contemplen las necesidades. El objetivo es construir un espacio colectivo en el que cada participante pueda sumar aportes, ampliar saberes y conocimientos respecto de las diferentes aristas que conllevan el debate salarial y la disputa por una justa redistribución de la riqueza.
Históricamente, el sindicato ha sido promotor e impulsor de distintos espacios de debate, para dar las discusiones con los distintos sectores del campo popular y para enfrentar, de manera conjunta, las dificultades económicas con el objetivo de encontrar alternativas de resolución colectivas.
Con esta perspectiva, Unter reitera la propuesta de conformar el Consejo Social y Económico en el ámbito provincial, para que los diversos actores sociales y políticos de la comunidad interactuen y se pueda llegar a acuerdos de mayorías, con el fin de realizar una mirada integral sobre la realidad económica e impulsar una distribución más equitativa de los ingresos provinciales.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.