
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Desde el año 2011, la Sífilis se encuentra en aumento sostenido tanto en el mundo, como en Argentina y en Río Negro. El Ministerio de Salud provincial remarca la importancia de mantenerse informado sobre las Infecciones de Transmisión Sexual, conocer sus síntomas, las formas de prevenirla y su detección.
Provinciales04/08/2023La sífilis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria. Se transmite por contacto sexual, a través de relaciones sexuales vaginales, anales u orales, de una persona infectada a otra, sin el uso correcto de preservativo o campo de látex. También puede ser transmitida de madre infectada a hijo, durante el embarazo o parto.
Puede ser asintomática o presentarse de diferentes maneras, como por ejemplo por la aparición de úlceras o lastimaduras en boca, ano, vagina, vulva o pene, sin dolor. Las mismas desaparecen solas en un corto tiempo, aunque la infección continúa, es decir que no significa que se haya curado.
Además, pueden aparecer lesiones o manchas en la piel que no pican, en especial en palmas de la mano y plantas de los pies. Estas pueden acompañarse de inflamación de los ganglios linfáticos, caída del cabello y fiebre.
En el caso de la transmisión de madre infectada a las y los recién nacidos, la misma puede provocar aborto espontáneo, muerte fetal o poco después del nacimiento, malformaciones, prematurez o discapacidades graves, si no se trata oportunamente.
El tratamiento
La Sífilis es curable. Existen tratamientos para quienes padecen esta enfermedad y también para las personas embarazadas, quienes pueden realizarlos para evitar la infección al bebé, mediante antibióticos.
¿Cómo saber si tengo Sífilis?
Existe un análisis de sangre que permite saber si una persona tiene la enfermedad. Es gratis y se hace en todos los hospitales y centros de salud de la provincia.
Si tenés alguno de los síntomas ya detallados o dudas sobre alguna relación de riesgo, es importante que te hagas el test y, ante cualquier inquietud, podés hacer tu consulta durante un control con tu médico de confianza.
Las personas gestantes y sus parejas deben realizar la consulta, y el análisis de esta infección durante los tres trimestres del embarazo. En caso que el resultado del test sea positivo, es fundamental que la persona afectada y su pareja reciban tratamiento.
¿Qué pasa si no se trata?
Las personas que no reciban tratamiento pueden presentar complicaciones graves a largo plazo y causar daños al corazón y sistema nervioso, entre otras consecuencias, y transmitir la infección a su/sus pareja/s.
Si ya tuviste Sífilis, podes volver a tenerla
Podes infectarte tantas veces como situaciones de riesgo tengas. Es importante que utilices preservativo o campo de látex en todas tus relaciones sexuales, ya sean vaginales, anales u orales, desde principio a fin de la relación sexual.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.