
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Gobierno Provincial presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales en el marco de las negociaciones paritarias, que consiste en el pago del bono de $60.000 en dos cuotas y sin tope salarial, y de una suma de $90.000 en dos partes iguales con sueldos de septiembre y octubre. Con esta propuesta, el incremento superaría el 40% en los salarios más bajos.
Provinciales15/09/2023
Se dispuso cambiar el criterio de análisis y avanzar en sumas fijas que beneficien al personal que cobra salarios más bajos, teniendo en cuenta la extrema crisis económica y financiera que afecta al país y que genera una fuerte incertidumbre, sumado a las nuevas medidas anunciadas por la Nación que, al no encontrarse mecanismos de compensación para las Provincias y Municipios, producen un importante desfinanciamiento.
La oferta presentada a los gremios consiste de dos ítems:
• El pago del bono de $60.000 por única vez para todos los agentes (sin tope salarial) por planilla complementaria y en dos cuotas iguales en septiembre y octubre.
• Incorporar una suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 para todos los agentes, a pagar en dos partes iguales en sueldos de septiembre y octubre.
Esta propuesta se presentó tanto en la Mesa de la Función Pública con los gremios ATE y UPCN, como en la Paritaria Docente con la UNTER y también alcanzará al personal policial y penitenciario activo y retirado.
El Gobierno Provincial asumió el compromiso de progresivamente transformar la suma propuesta en remunerativa.
La próxima reunión será en noviembre, luego de conocido el índice de precios al consumidor del mes anterior.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.