Elecciones 2023: nueva capacitación para autoridades de mesa

La Dirección de Asuntos Electorales dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad, informó que se encuentra disponible el nuevo curso para las personas que fueron designadas a desempeñarse como autoridades de mesa en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Provinciales10/10/2023
IMG-20231010-WA0016

La capacitación previa sobre las tareas a desarrollar en las elecciones nacionales ya está disponible en web de capacitación. Se trata de manuales, guías, dípticos y folletos informativos, dispuestos por la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral.

 

La autoridad de mesa tiene el deber de estar presente durante todo el acto electoral, siendo ineludible su presencia en la apertura de la jornada, en la clausura de la votación, así como en el escrutinio y entrega de materiales y documentación al personal del Correo oficial. Su función es velar por el correcto y normal desarrollo del acto comicial en la mesa en la que se le encomendó desempeñarse.

 

Es un acto de tanta responsabilidad que responde por sus actos ante el Juez Federal con competencia electoral que la designó.

 

Dicha designación la realiza la Justicia Electoral del distrito correspondiente a través de un sorteo, considerando el nivel de instrucción, edad o por haberse inscripto en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa. La notificación es realizada por telegrama en el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad.

 

 

La persona designada, será la máxima autoridad durante las elecciones generales que se desarrollarán en todo el país, donde las y los argentinos elegiremos presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias. En el caso de una eventual segunda vuelta, será el 19 de noviembre.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto