Avalan la adhesión al Régimen Nacional de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer

La comisión de Asuntos Sociales dio dictamen favorable a la iniciativa que adhiere a la ley nacional que crea el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.

Provinciales10/10/2023
IMG-20231010-WA0002

La norma establece la obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento de la afección.


En la reunión, presidida por la legisladora Graciela Valdebenito (JSRN), se decidió unificar dos de las tres iniciativas que fueron presentadas con este mismo objetivo, por los Daniela Salzotto, Ignacio Casamiquela, Alejandro Marinao (FDT), por un lado, y Claudia Contreras, Graciela Valdebenito, Facundo López y Juan Pablo Muena (JSRN) por el otro.


El tercer proyecto, del legislador Juan Martín (JxelC), quedó en comisión por decisión del autor, debido a que no hubo acuerdo en la incorporación de algunos puntos que incluía su propuesta respecto al rol de las obras sociales.


A su vez, se aprobó el proyecto presentado por el legislador Luis Noale (Unidad Ciudadana) y Alejandro Marinao (FDT) para adherir a la ley nacional de cuidados paliativos.


Marinao explicó que el objetivo es asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades, en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias conforme a las presentes disposiciones.


Según el legislador, por cuidados paliativos se hace referencia a un modelo de atención que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades que amenazan o limitan la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos, sociales y espirituales.


La comisión dio dictamen favorable también a la iniciativa de ley del legislador Martín para declarar el 15 de septiembre de cada año como Día Provincial por el Derecho a la Adopción.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto