Encuentro de Defensorías del Pueblo de la Patagonia

La Red de Defensorías de la Patagonia rindió homenaje a los 40 años de democracia y reclamó al Congreso Nacional por la designación del titular de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Provinciales16/10/2023
IMG-20231015-WA0010

"Las Defensorías del Pueblo, como instituciones de derechos humanos, creemos fervientemente en la democracia como un sistema que promueve la igualdad, la justicia y la participación ciudadana", expresaron, a través de un documento, las máximas autoridades de las Defensorías del Pueblo de la Patagonia. Al mismo tiempo, se comprometieron con la difusión y concientización de los valores democráticos.


"Bregamos porque esos valores y su significado histórico y social sean respetados y cumplidos por los gobiernos, siguiendo las declaraciones, derechos y garantías de la Constitución Nacional, y ratificando su compromiso en la defensa y promoción de los derechos humanos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados en la Agenda 2030", indicaron las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Río Negro, Bariloche, San Antonio, Neuquén, Centenario, Zapala, San Martín de los Andes y Chubut, reunidas en la ciudad de Cipolletti el pasado jueves, ocasión en la que, además, se constituyeron como la Red de Defensorías de la Patagonia.


En ese contexto, recordaron que el próximo año conmemorarán los 30 años de la Reforma de nuestra Carta Magna, una reforma que trajo consigo una ampliación significativa de derechos y garantías. Este proceso fue trascendental gracias a la incorporación de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y los nuevos derechos y garantías, como los ambientales, políticos y colectivos, así como la acción de amparo y el hábeas data, permitiendo un avance en la protección efectiva de los derechos de las personas.


Señalaron que "otro hito que marcó la reforma constitucional fue la incorporación de la figura del Defensor del Pueblo de la Nación, elegido por primera vez en el año 1999 y que lamentablemente ha permanecido vacante durante catorce años."


En el encuentro celebrado en la ciudad de Cipolletti, los representantes de la Red de Defensorías de la Patagonia dejaron plasmado en el documento: "nuestro máximo repudio a todas las expresiones que nieguen los valores de verdad y justicia deseados por la sociedad y declaramos la imperiosa necesidad de reclamar al Congreso Nacional que inicie el proceso para designar al titular de la Defensoría del Pueblo de la Nación, con el fin de mantener y fortalecer las instituciones democráticas que velan por los derechos de la ciudadanía."

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto