La atención primaria de la salud, prioridad del Gobierno Provincial

"Es fundamental fortalecer la atención primaria y el rol de la enfermería". Así lo anunció el Gobernador Alberto Weretilneck y lo ratificó la Ministra Ana Senesi: “Vamos a apuntar a estar al lado de la gente, a atender sus necesidades”.

Provinciales13/12/2023
IMG-20231213-WA0028

“Esto es promover y prever la enfermedad, o sea, anticiparnos a la enfermedad y en eso vamos a hacer hincapié, trabajar en conjunto con otros ministerios para poder llegar a la gente, por eso la importancia de contar con un Centro de Salud en cada lugar”, agregó Senesi.

 

La Ministra también adelantó que “se va a armar una red formal de derivación, trabajando tanto en el sistema público como en el privado, para que todos sepan dónde deben ir los pacientes cuando tienen una enfermedad y saber con quién conectarse. Si bien hoy está esa red, es informal, por eso queremos conformarla como corresponde”.

 

Senesi es Bioquímica y en sus 32 años de servicio, fue directora del Hospital de Allen del 2013 al 2017 y hasta sumarse al Gabinete Provincial, se desempeñó como directora del hospital “López Lima” de General Roca, además de ser la primera jefa de la zona sanitaria este.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.