Vacuna VPH: se aplicará una única dosis a partir de 2024

El Ministerio de Salud de Río Negro, en concordancia con el resto del país, informa a la población que a partir del 1 de enero del 2024 se actualizará el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual forma parte de la estrategia Nacional de Vacunación.

Provinciales02/01/2024GerardoGerardo
IMG-20240101-WA0021

Se trata de la aplicación de una ÚNICA DOSIS a partir de los 11 años de edad.


En este sentido, bajo la revisión de la evidencia científica, las directrices internacionales y la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), el Ministerio de Salud de la Nación ha decidido modificar el esquema de vacunación del VPH con el propósito de optimizar la efectividad y la accesibilidad a esta vacuna.


Cambios en el Nuevo Esquema de Vacunación


- Única Dosis: A partir del 1 de enero 2024, se administrará una única dosis de la vacuna contra el VPH a personas de 11 años. Esta dosis única será considerada como esquema completo.


Recuperación de Esquemas Atrasados:


- Aquellas personas que no hayan recibido la vacuna hasta los 20 años podrán completar su esquema con una única dosis.


- En caso de iniciar el esquema entre los 21 y 26 años, se administrarán dos dosis con un intervalo de 6 meses.


- Personas Inmunocomprometidas: se mantendrá la vacunación con el esquema tradicional de 3 dosis (0-2-6 meses) hasta los 26 años.


Estas modificaciones buscan optimizar el proceso de vacunación, adaptándose a las condiciones actuales y contribuyendo a la prevención del Cáncer de Cuello Uterino (CCU) y otras enfermedades relacionadas con el VPH.


Se recomienda a la población consultar con profesionales de la salud, en los vacunatorios centrales o dirigirse a los centros de salud para obtener toda la información necesaria, y poder cumplimentar su esquema para el VPH.


La vacunas son obligatorias y gratuitas – Ley Nacional N.º 27.491


Evolución de la vacuna contra el VPH en Argentina


En el año 2011, se incorpora en nuestro país al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) la vacuna contra el VPH con el propósito de disminuir la incidencia y mortalidad por CCU destinada a las mujeres de 11 años nacidas a partir del año 2000. En 2014, se suman a la estrategia de vacunación las personas que viven con VIH y trasplantadas entre 11 y 26 años.


En el año 2015, se define la simplificación del esquema de 3 a 2 dosis separadas al menos por 6 meses, excepto para los huéspedes inmunocomprometidos.


En 2017 se incorporó en el CNV a los varones de 11 años nacidos a partir del año 2006, otorgando beneficio directo e indirecto en la prevención de enfermedades relacionadas al VPH, con una estrategia de equidad de género.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto