El cáncer de mama también pueda afectar a los hombres

El cáncer de mama es una patología que puede afectar tanto a las mujeres como a los hombres. Si bien es poco frecuente, es importante estar atentos ante cualquier síntoma.

Provinciales04/01/2024
IMG-20240103-WA0044

Según las estadísticas, representa el 1% de todos los carcinomas mamarios, y menos del 1% del total de la patología maligna masculina. Pero los profesionales alertan que la detección en hombres puede ser tardía, por eso aconsejan estar atentos.


Los síntomas más comunes son una inflamación en la mama, piel de esa zona escamosa o enrojecida, irritación o hundimientos, secreción del pezón, hundimiento o dolor en esa zona. Hay que aclarar que estos signos pueden presentarse con otras afecciones que no son cáncer, pero en cualquier caso, se recomienda hacer una consulta médica, a una o un mastólogo en lo posible.


“Si bien es poco frecuente, es importante que ante cualquier duda consulten para prevenir, porque pasa que cuando se acercan al control, ya es tarde.


Igual hay consultas de hombres cada vez más frecuentes y celebro eso”, sostiene la mastóloga del Ministerio de Salud de Río Negro, Mariela Sosa.


“El control consiste en hacerse una mamografía que si bien sigue sonando extraño hacer este estudio en hombres, se puede realizar”, agrega la profesional que se desempeña en la ciudad de General Roca.


Las personas mayores de 50 años tienen más riesgos de sufrir cáncer de mama. También tener familiares que tuvieron esta patología; aquellos que recibieron radioterapia en el tórax; enfermedades hepáticas; sobrepeso, obesidad, tabaco, alcohol y el uso de estrógenos de manera exógena.


La detección precoz del cáncer de mama lleva a realizar tratamientos menos agresivos con altas posibilidades de cura en más del 90% de los casos.


“Hay que estar atento sobre todo si hay un agrandamiento de las mamas. Lo ideal es recurrir a un o una mastóloga, pero en caso que no haya en el lugar donde vive, hacer la consulta y pedir la mamografía”, recomienda Sosa.


La profesional aconseja que para reducir los riesgos, es importante cuidar la salud a través de hábitos saludables. Es decir, comer de forma ordenada, tomar ocho vasos de agua al día, realizar actividad física y evitar el consumo de bebidas artificiales, gaseosas, alcohol y tabaco.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.