El cáncer de mama también pueda afectar a los hombres

El cáncer de mama es una patología que puede afectar tanto a las mujeres como a los hombres. Si bien es poco frecuente, es importante estar atentos ante cualquier síntoma.

Provinciales04/01/2024
IMG-20240103-WA0044

Según las estadísticas, representa el 1% de todos los carcinomas mamarios, y menos del 1% del total de la patología maligna masculina. Pero los profesionales alertan que la detección en hombres puede ser tardía, por eso aconsejan estar atentos.


Los síntomas más comunes son una inflamación en la mama, piel de esa zona escamosa o enrojecida, irritación o hundimientos, secreción del pezón, hundimiento o dolor en esa zona. Hay que aclarar que estos signos pueden presentarse con otras afecciones que no son cáncer, pero en cualquier caso, se recomienda hacer una consulta médica, a una o un mastólogo en lo posible.


“Si bien es poco frecuente, es importante que ante cualquier duda consulten para prevenir, porque pasa que cuando se acercan al control, ya es tarde.


Igual hay consultas de hombres cada vez más frecuentes y celebro eso”, sostiene la mastóloga del Ministerio de Salud de Río Negro, Mariela Sosa.


“El control consiste en hacerse una mamografía que si bien sigue sonando extraño hacer este estudio en hombres, se puede realizar”, agrega la profesional que se desempeña en la ciudad de General Roca.


Las personas mayores de 50 años tienen más riesgos de sufrir cáncer de mama. También tener familiares que tuvieron esta patología; aquellos que recibieron radioterapia en el tórax; enfermedades hepáticas; sobrepeso, obesidad, tabaco, alcohol y el uso de estrógenos de manera exógena.


La detección precoz del cáncer de mama lleva a realizar tratamientos menos agresivos con altas posibilidades de cura en más del 90% de los casos.


“Hay que estar atento sobre todo si hay un agrandamiento de las mamas. Lo ideal es recurrir a un o una mastóloga, pero en caso que no haya en el lugar donde vive, hacer la consulta y pedir la mamografía”, recomienda Sosa.


La profesional aconseja que para reducir los riesgos, es importante cuidar la salud a través de hábitos saludables. Es decir, comer de forma ordenada, tomar ocho vasos de agua al día, realizar actividad física y evitar el consumo de bebidas artificiales, gaseosas, alcohol y tabaco.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto