Apoyo a sindicatos y centrales obreras

El Bloque de Legisladores PJ-NE envió carta de apoyo a sindicatos y centrales obreras de la provincia

Provinciales08/01/2024
IMG-20231213-WA0043

En la misiva comunican su rechazo a los decretos nacionales que afectan a los trabajadores rionegrinos y se ponen a disposición en la defensa de los derechos laborales conquistados


El bloque de legisladores del Partido Justicialista-Nuevo Encuentro envió hoy una carta a los representantes sindicales y centrales de trabajadores CGT y CTA de Río Negro para expresar su rechazo al DNU Nº70-2023, al proyecto de “Ley Ómnibus" y al decreto 84/2023, presentados por el presidente Javier Milei. Además, les informan que se ponen a disposición en la defensa de los puestos de trabajo y el rol de los organismos nacionales en Río Negro, y se comprometen a acompañar activamente el paro del movimiento obrero organizado del 24 de enero próximo.


En la nota se destaca el rechazo al DNU Nº70-2023 como “un claro atropello a las facultades del Congreso”, ya que se derogaron 300 normas legislativas de distinta índole de manera arbitraria, avasallando el proceso constitucional de sanción de leyes. También se explica el repudio al proyecto denominado “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y al decreto 84/23 por su impacto en los derechos sociales y laborales conquistados, así como por su efecto en el rol del Estado como promotor del desarrollo y justicia social.


Sobre este último decreto en particular, que habilitó el despido de trabajadores de organismos nacionales, se remarca el deterioro en el funcionamiento de dichos organismo y la incertidumbre generada a cientos de trabajadores en la provincia de Río Negro.


Además, se expresa preocupación por las facultades otorgadas al presidente en la ley "Ómnibus", las cuales otorgan superpoderes al Poder Ejecutivo Nacional en diversas áreas, por un plazo de hasta cuatro años, lo que podría resultar en más desregulaciones, privatizaciones y afectaciones a derechos conquistados.


Un párrafo aparte mereció la preocupación causada por los términos utilizados en la redacción de la ley Ómnibus. Se menciona que el uso del término "reorganización" evoca la última dictadura militar y se plantea que, en realidad, se trata del reordenamiento de las normas de todo un país para ajustarlas a las necesidades de un sector del capital económico: “Este Gobierno parece tener la intención de vender, ceder, privatizar, fusionar y subastar todo el Estado, incluidos sus recursos humanos, con el objetivo de obtener beneficios personales y sectoriales a través de esta entrega”.


El bloque Partido Justicialista- Nuevo Encuentro reafirma en esta carta su compromiso con la defensa de los rionegrinos ante estas medidas y se pone a disposición para frenar “el avance de la derecha más ortodoxa que se sirve del concepto de libertad, para sumir al pueblo argentino en la miseria y la exclusión, en el sálvese quien pueda y como pueda, pretendiendo aniquilar los derechos de protesta, para avanzar hacia una sociedad sin Estado, sin organizaciones populares y con un Poder Legislativo y Judicial amarrado o impedidos de actuar”.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto